Jerez

El Consorcio de Transportes adelantará un pago trimestral a Linesur

La transferencia dará para gasoil pero no para los salarios, por lo que la huelga sigue adelante

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pequeño fue el paso que se dio ayer durante la reunión mantenida entre el Ayuntamiento y la dirección de la concesionaria del transporte rural, Linesur. Aunque las expectativas de la plantilla tampoco eran muy grandes, lo cierto es que la buena noticia que se desprendió del encuentro apenas si afectará a los trabajadores, que siguen sin cobrar tres de sus nóminas.

Como informó el Consistorio a través de un comunicado, si bien el gobierno local continúa manteniendo contactos con bancos para obtener liquidez y de momento no hay fechas concretas, el Consorcio de Transportes sí se ha comprometido a adelantar el pago de lo que le corresponde relativo al primer trimestre del año. Un soplo de aire fresco para la empresa, que con ese dinero podrá hacer frente a parte de su deuda con una entidad bancaria y con la Seguridad Social. Así lo explicó el presidente del comité, Alejandro Gómez, que cifró en unos 30.000 euros los que a priori desembolsará el Consorcio. Una cantidad que dará, además de para tapar los boquetes antes expuestos, para comprar gasoil con el que poder volver a sacar a la calle los vehículos.

La gran pregunta, como no podía ser de otra manera, es qué ocurrirá con lo debido a los conductores; a este respecto, Gómez se mostró tajante asegurando que como máximo a cada uno le pagarán 500 euros, una cifra mínima si se tiene en cuenta todo lo que se les adeuda. «Algo es algo, pero la verdad es que a efectos prácticos no nos supone nada», se lamentó.

Así las cosas, la plantilla se mantiene en su postura de no desconvocar la huelga hasta que no cobren al menos dos de los tres salarios pendientes. Lo que sí se podrá lograr es la restauración de los servicios mínimos una vez que se produzca la ansiada transferencia y la empresa compre el combustible, algo que esperan de manera inminente.

En cuanto a sus nóminas, según Gómez el Ayuntamiento les advirtió de que probablemente no cuenten con liquidez hasta principios de febrero y en cualquier caso no parece probable que se les abonen entonces todos los atrasos. Ante ello, los trabajadores confían en que a partir de mañana se puedan prestar al menos los servicios mínimos y los usuarios sean recompensados con un poco de normalidad. «Nosotros estamos por la labor de colaborar -insistió-. Queremos que la gente siga yendo a trabajar y a los médicos sin problemas, porque no se merecen lo que está sucediendo».