Matas recurre su imputación y se queja de que no se acuse a González Pons
MADRID.Actualizado:El expresidente balear Jaume Matas ha recurrido ante el juez José Castro su imputación en la pieza 25 de este sumario, más conocida como 'caso Urdangarin' por entender que no tiene responsabilidad directa en la adjudicación de los millonarios contratos al instituto Nóos por valor de 2,3 millones. Matas asegura que, en cualquier caso, tendría la misma responsabilidad en esta pieza que Esteban González Pons, citado solo como testigo, quien estampó su firma en un convenio por el que el duque se hizo con 382.000 euros por promocionar unos juegos europeos en Valencia, que jamás llegaron a celebrarse.
Matas no cita expresamente al actual vicesecretario general de Comunicación del PP, pero compara su función con la de González Pons. «Fue exactamente la misma que en la Comunidad Valenciana tuvieron sus responsables políticos, que actuaron del mismo modo y que no han sido imputados por el instructor, hasta el punto de que quien firmó los contratos ha sido citado como testigo», asegura en su escrito el abogado del expresidente balear, Antonio Alberca, quien se muestra convencido de que el juez no imputa al parlamentario, porque ello le llevaría a perder la competencia.
El letrado incide en que el auto en el que se imputó a Matas debe ser anulado por un triple motivo: que el 'caso Urdangarin' no es competencia del juzgado de Palma porque no tiene nada que ver con el 'caso Palma Arena'; que el asunto debe ser investigado por la Audiencia Nacional al afectar a varias provincias; y que el exjefe de gobierno insular no debe ser imputado porque no existe ni «prueba ni indicio» de que Matas participara directamente en la adjudicación de los Illes Balears Forum.
En su escrito, Matas insiste en su versión ya conocida. Que él se limitó a recibir al duque en su despacho para hablar del proyecto y que, a partir de ese momento, fueron los «órganos competentes» quienes lo contrataron.