política

Sanz promete que el PP «mimará» Cádiz si gana las autonómicas

El candidato por la provincia a las elecciones andaluzas da el pistoletazo de salida a una precampaña austera «para el cambio»

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La cuestión se centra en ilusionar con una palabra que será clave para los populares: «Cambio». Nunca como ahora habían tocado con los dedos la posibilidad de hacerse con el poder en la Junta de Andalucía y por ello el PP-A pretende poner toda la carne en el asador. Una campaña con ganas de despertar la ilusión del personal, sin perder de vista los reproches a los 30 años socialistas al frente de Andalucía. Esas son algunas de las líneas maestras de la precampaña del PP a las elecciones andaluzas que se celebrarán el próximo el 25 de marzo y que ayer el candidato de los populares por Cádiz presentó. O al menos dibujó en sus líneas maestras por boca de Antonio Sanz, secretario general del PP-A, además de candidato por Cádiz. En el seno de una rueda de prensa celebrada en la capital, Sanz prometió «levantar la provincia para superar la crisis», si gana las elecciones.

«Cádiz necesita ser mimada por el Gobierno del cambio», remarcó el propio Sanz. Por eso, el candidato aseguró que el presidencia de Arenas en la Junta sería «un Gobierno con Cádiz». Y es que según el popular, «es evidente que Cádiz necesita una nueva etapa, otro gobierno con mucho color gaditano». Sanz planteó ese mimo a una provincia «con potencial, plural, diversa y que ofrece las mejores oportunidades».

Una campaña «callejera»

Ideas que transmitir en una campaña electoral que ayer tuvo su aperitivo con la presentación del lema, «el cambio andaluz». A parte de ser «una campaña en positivo» en la que no descartan un debate con su rival socialista en la provincia, se tratará de una estrategia «austera, callejera, cercana y basada en las redes sociales». Por eso, la idea esencial es recorrer la provincia con especial hincapié en «los sectores sociales y económicos esenciales». Para todo ello Sanz contará «con un gran equipo» que espera poder presentar «en breve».

Aunque la idea es ir desgranando su programa semana a semana, el propio Sanz ya dejó caer cuáles serán las líneas esenciales . De ellas, destacó la prioridad de generar empleo. «Lo primero que quiero hacer es reunirme con sindicatos y empresarios», explicó en su primera comparecencia como candidato. La idea irá enfocada por frenar «la desertificación industrial debido a la falta de suelo industrial y a trabajadores no adaptados». Por ello, Sanz abogó por desencallar las Aletas o buscar alternativas a ese proyecto. La siguiente idea irá encaminada por reformar «profundamente la autoridad política».

Las propuestas girarán en devolver los cargos de directores generales a funcionarios y reducir considerablemente el número de delegados de la Junta en la provincia. Además, los populares optarán por realizar una reforma educativa, con un «mapa de Formación Profesional» y la creación de «un mapa de empleabilidad» con la idea de que las empresas busquen personal de Andalucía. A ello se sumará una política económica que ayudaría a pymes y autónomos con la eliminación de impuestos (como el impuesto de sucesiones); la firma de un nuevo convenio de pesca o el impulso de la obra pública. Todo ello, sin subir los impuestos, como prometió Sanz y ante un PSOE que presenta a Griñón, «el candidato de los ERE», según el popular.