Los ecologistas se oponen a un nuevo proyecto de campo de golf en Arcos
Pretenden desarrollar la iniciativa en la finca de La Merced y supondría una inversión de 175 millones de euros y la creación de 400 viviendas
ARCOS. Actualizado: GuardarUn nuevo proyecto de campo de golf aspira a ver la luz en Arcos. El mismo no se ha dado a conocer todavía, públicamente, y pero ha saltado a la palestra porque Ecologistas en Acción ha presentado un total de 42 alegaciones contra la Declaración de Interés Turístico de la iniciativa, que promueve Suhail Desarrollos Inmobiliarios S.L.
La instalación se ubicaría, según el proyecto, en la carretera Arcos-Algar, a 7,5 kilómetros del núcleo urbano, y contaría con 18 hoyos, centro ecuestre, aparthotel de 300 plazas, apartamentos turísticos y más de 400 viviendas. En total contaría con una superficie construida de casi 1,9 millones de metros cuadrados y una inversión total de 175 millones de euros.
Para los ecologistas se trata de un nuevo proyecto inmobiliario, enmascarado en campo de golf, y entienden que el mismo no es viable, sobre todo si se une al que promueve Royal Iberia, ya que «ambos supondrían incrementos de suelo urbanizable superiores al 40%, lo que es contrario al Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA)». En este sentido, señalan que en aplicación de las limitaciones porcentuales, la máxima superficie que se puede destinar al crecimiento urbano en Arcos asciende a 2,6 millones de metros cuadrados y, dado que el suelo urbanizable con delimitación sectorial del PGOU vigente aún no desarrollado representa una superficie de 2,1 millones, restan sólo 546.270,80 metros cuadrados para alcanzar la máxima capacidad de crecimiento superficial. Por tanto, «ambos proyectos sobrepasarían en más de 1.5 millones de metros cuadros las limitaciones del POTA», añadiendo que «también sobrepasarían el techo poblacional que dicha norma permite».
Consumo agua límite
Ecologistas en Acción sigue alegando que el consumo conjunto de agua depurada de Arcos Gardens, ya en funcionamiento, y La Merced, superaría los límites de depuración de la EDAR de Arcos. Al respecto recuerdan que la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía obliga a que antes de acometer nuevas recalificaciones de enorme envergadura es imprescindible que el Ayuntamiento garantice con hechos el cumplimiento de la disciplina urbanística y la restauración de los terrenos urbanizados ilegalmente. También aseguran que el carácter social de esta iniciativa «brilla por su ausencia, no contemplando la obligación de construcción de viviendas protegidas que estipula una reserva de un 30% ».
Entre otras muchas alegaciones, aseguran que este proyecto turístico incumple la Agenda 21 de Andalucía y consideran que el decreto de campos del golf «fomenta el caduco modelo de ladrillos y hormigoneras, que ha acentuado la crisis económica en España, además de impulsar un turismo residencial no justificado y gran devorador de recursos naturales escasos», además de destacar que supondría no apostar por un modelo de ciudad compacta y funcional sino por una diversificada y evitando procesos de expansión indiscriminada y de consumo innecesario de recursos naturales y de suelo.