Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
televisión

María Valverde: «De niña quería ser la chica de las pelis»

María Valverde ya ha iniciado su plan de huida en Telecinco: "Las escenas de peleas son espectaculares y hacen el trabajo más divertido", confiesa la actriz de 'La Fuga'

MICAELA GONZÁLEZ GARCÍA-VAQUERO
MADRIDActualizado:

Estudiar inglés e italiano, aprender a montar a caballo e instruirse en artes marciales. Son algunos de los retos que María Valverde (Madrid, 1987) ha afrontado para crecer en la profesión. Actualmente protagoniza en Telecinco, junto a Aitor Luna, 'La Fuga' (esta noche a las 22.30 horas). Ella da vida a Anna Serra, una mujer que vive un amor de película por el que arriesgará la vida.

- ¿Y eso de hacerse actriz?

No lo decidí, para mí era un hobby. Daba clases de teatro, hacía castings y en uno de ellos el director de 'La flaqueza del bolchevique', Manuel Martín Cuenca, vio en mí al personaje de María y me dio la gran oportunidad.

- Una oportunidad que terminó en Goya.

Fue una gran sorpresa y todo un halago para mí. Y también el reconocmiento al trabajo entre una actriz, un director y el gran actor que es Luis Tosar.

- ¿Cómo ha vivido sus rodajes en otros idiomas, como el de la italiana 'Melissa P.'?

Fueron todo un reto. No tenía ni idea de italiano y me pusieron una profesora seis horas al día, siete días a la semana, durante un mes y medio. Trabajé duro, pero el resultado fue muy bueno.

- ¿Qué más cosas ha tenido que aprender por exigencias del guión?

He tenido que mejorar el inglés, que hablo desde pequeña; he aprendido a montar a caballo y artes marciales como 'muay thai', boxeo y taekwondo para 'La Fuga'.

- Su primer trabajo para televisión. ¿Nota muchas diferencias con respecto al cine?

La velocidad en el rodaje, vamos súper rápido. Estaba acostumbrada a ser muy metódica, a darle bastantes vueltas a todo y aquí se me ha acabado, es como un máster en interpretación.

- ¿Se ha llevado con alguien mal en algún rodaje?

Sí. Y es muy incómodo. Entre actores es fundamental tener buen rollo, para hacer el amor, para pelearse... es todo mucho más fácil y real. Con Aitor me llevo genial. ¡Menos mal!

- Eso le habrá ayudado a interpretar a Anna.

Sí. Me gusta mucho el papel. Es un regalo, aunque también es complejo. Se pasa todo el rato mintiendo y creyéndose sus mentiras. Es difícil plasmar eso.

- ¿Y cómo se ha preparado?

No hemos tenido ninguna Biblia, nunca hemos sabido qué iba a pasar después. Ha sido una sorpresa continua, desde el principio hasta el final. Eso y las escenas de peleas, que son espectaculares, han hecho el trabajo aún más divertido.

- ¿Cree en la clase de amor que comparten Anna y Daniel?

Por supuesto. De pequeña siempre quería ser la chica de las pelis. Creo en el amor sin barreras, que dura años y años. Esa es la ilusión del amor.

- ¿Tiende a enamorarse de chicos rebeldes como Daniel?

Dejémoslo en que si fuera Anna, seguro que me enamoraría de él (risas).

- El estreno ha sido un éxito.

Es un trabajo buenísimo y de mucha calidad. Me siento orgullosa de mi trabajo y del de mis compañeros y espero que el público opine lo mismo.