ESPAÑA

La izquierda abertzale condena los actos de violencia callejera de Bilbao

BILBAO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El rebrote de 'kale borroka' en Bilbao enrareció ayer el ambiente político vasco y el camino abierto hacia la paz tras el cese definitivo de ETA. Por ello, la izquierda abertzale quiso zanjar de raíz el asunto con un comunicado en el que considera «fuera de lugar» la quema de contenedores perpetrada el lunes por la noche por una veintena de encapuchados, tras una manifestación contra las últimas detenciones. «Sucesos como los del barrio de Rekalde, además de ser incompatibles con la estrategia de la izquierda abertzale, no hacen sino fortalecer la posición inmovilista de los Estados», aseguró. Bildu se unió a este rechazo desmarcándose de lo ocurrido porque «está lejos» de su estrategia.

El mundo de la antigua Batasuna observa con preocupación cualquier episodio violento que perturbe su apuesta por vías pacíficas y políticas. Y el de Bilbao era el segundo incidente en apenas 24 horas, ya que el domingo por la noche, en Vitoria, un ertzaina resultó herido tras una protesta por la detención para cumplir condena por 'kale borroka' de Ekaitz Samaniego, un joven de la organización juvenil ilegalizada Segi. Por ello, la formación independentista se apresuró a lanzar un mensaje en clave interna para atajar cualquier rebrote de 'kale borroka', como ya hizo en verano de 2010, cuando resurgió la violencia callejera en las fiestas vascas, en vísperas del anuncio por ETA de la tregua.

No obstante, la formación independentista también quiso endosar a los gobiernos español y francés su cuota de responsabilidad por los incidentes. Así, equiparó el ataque violento de Bilbao con «la actitud represiva» de ambos ejecutivos, que también «está fuera de lugar». Tampoco condenó explícitamente los hechos, como le exigieron el PSE-EE y el PP. La izquierda abertzale lamenta que, «en este nuevo tiempo político» sin violencia de ETA, la respuesta sea represiva.