El Globo de Almodóvar se desinfla
La cinta iraní 'A separation' derrota a 'La piel que habito' del realizador manchego en una gala que también encumbró a 'Los descendientes' George Clooney, Meryl Streep y la película 'The Artist' triunfan en la antesala de los Oscar
MADRID.Actualizado:La ceremonia de los Globos de Oro pasó sin más. Una gala tediosa, lenta en la que Rick Gervais se limitó a cumplir con el guion. Lejos quedó la acidez extrema que desplegó el humorista inglés en la gala de hace un año. Vestido de negro y granate, se contuvo. Soltó alguna pullita, un poquito de mala uva aquí y allá y poco más. Gervais no sobresaltó a nadie, lo mismo que los premios que concede la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA), que jugó sobre seguro y arriesgó lo mínimo, reafirmando el camino hacia los Oscar de los aspirantes. Los que apostaron porque saltara la sorpresa en las casas de juego, fracasaron.
En las quinielas de la 69 edición de estos premios había tres favoritos subrayados con rojo: 'The artist', Meryl Streep y George Clooney. No hubo sorpresas. La película francesa en blanco y negro y muda, que ha maravillado allí por donde ha pasado se llevó tres premios: mejor comedia o musical, mejor actor en dicha categoría -Jean Dujardin- y mejor banda sonora -Ludovic Bource-. «Uno habría pensado que iba a ser una película para festivales, que les podría gustar a los críticos, pero no esto. No me esperaba esto», indicó el director Michael Hazanavicius, que ya ve más cerca pasearse el día 26 de febrero por la alfombra roja del teatro Kodak en busca de su Oscar. La cinta francesa aspiraba a seis y se llevó tres.
El segundo nombre es Meryl Streep. Porque esta actriz no dio opción con su espectacular encarnación de Margaret Tatcher, superando en mucho la calidad de 'La dama de hierro'. La señora Streep puede montar un pequeño museo con sus globos de oro. Acumula ocho y ¡26 candidaturas! La única que puede hacerle algo de sombra ya es Michelle Williams, quien se ha llevado el galardón en el apartado de mejor actriz de comedia o musical por 'My week with Marilyn'. Y el tercer gran triunfador de la noche fue George Clooney. Tras dejar asombrados una vez más a los espectadores congregados para contemplar el desfile de estrellas que han pisado la alfombra roja con su última conquista, Stacy Keibler, se alzó con el premio al mejor actor en drama, gracias a su labor en 'Los descendientes', cinta que conquistó también el galardón a la mejor película de dicho apartado. Clooney doblegó a Leonardo DiCaprio ('J. Edgar'), Michael Fassbender ('Shame'), Ryan Gosling ('Los idus de marzo') y Brad Pitt ('Moneyball'), una terna de candidatos de postín y que muy bien podría repetirse en los Oscar.
Sobre seguro
Los miembros de la asociación de la prensa también decidieron realizar una especie de homenaje a alguno de los tótems de la industria cinematográfica. De esta manera, Woody Allen se llevó el Globo de Oro al mejor guion original por 'Midnight in Paris'. Por supuesto, el neoyorquino no fue a la ceremonia. Martin Scorsese logró el premio a mejor director por 'La invención de Hugo', su primera incursión en cine infantil y el 3D. Aunque el estadounidense está más que acostumbrado a subir al escenario para recoger reconocimientos otorgados por sus propios compañeros -hasta el Oscar acabó cayendo en sus manos gracias a 'Infiltrados'-, la alegría no se le borra de la cara a esta enciclopedia cinematográfica andante.
El último gran nombre en salir a escena durante la noche fue Steven Spielberg, que se llevó a casa el galardón a mejor película de animación por 'Tintín'.
El sabor amargo de los Globos de Oro llegó cuando se anunciaba el título ganador en el apartado de mejor filme extranjero de habla no inglesa. Pedro Almodóvar ya se barruntaba que esta vez se tendría que ir de vacío con 'La piel que habito'. Al final premió a la iraní 'Una separación, del director Asghar Farhadi. "Me parece que a ustedes les gustó 'Una separación' más que a mí», dijo el realizador persa al recoger el premio para esta historia que narra los avatares de una pareja que no consigue ponerse de acuerdo sobre si vivir en Irán y cuidar de la familia u obtener mejores oportunidades para su hija en el extranjero. Al manchego le quedará, al menos, el consuelo de haber sido cortejado -cinematográficamente hablando- por Angelina Jolie, quien le arrancó la promesa de que contaría con ella para uno de sus proyectos.
Ahora todas las miradas están puestas en las nominaciones para los Oscar. La ceremonia tendrá lugar el 26 de febrero en el Teatro Kodak. Queda por ver si se cumplirán unos pronósticos que están hoy más claros que ayer.