Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Las protestas de la plantilla de Acasa dejan a Jerez sin autobús interurbano

Las afectadas estuvieron durante toda la mañana apostadas en la estación, mientras CC OO empieza a hablar ya de una posible huelga general

JEREZ.Actualizado:

El día amaneció ayer negro como el ánimo de las trabajadoras de la concesionaria de ayuda a domicilio, que afrontaron el inicio de su tercera semana de huelga apostadas en la estación de autobuses, impidiendo la salida de vehículos que realizaban los trayectos interurbanos desde Jerez. Viajeros con destino a Cádiz, Sevilla o incluso puntos más lejanos se quedaron en tierra debido a la protesta del personal de Acasa, que permaneció desde las 9.30 hasta las 14.15 horas en las puertas de las instalaciones en demanda de sus salarios.

La presidenta del comité de empresa, Encarni Barrios, lamentó los inconvenientes que ello pudiera acarrear a los usuarios, pero recordó que la alternativa de la protesta contundente es la única que les queda, después de que se hayan cumplido dos semanas de huelga y el impago de tres nóminas, sin que el Ayuntamiento ni la Junta de Andalucía hayan movido ficha.

Barrios fue más allá y acusó incluso al Consistorio de querer trasladar la imagen de que las trabajadoras son «las malas de la película», argumentando que si el ejecutivo hubiera querido disolver la movilización pacífica podía haberlo hecho mediante la actuación policial. «Si los autobuses no salen es porque ellos no han movido un dedo, porque les interesa dejarnos mal de cara al ciudadano». Lo cierto es que las casi 500 perjudicadas se muestran desesperadas ante una situación que no tiene visos de mejora, puesto que las administraciones competentes no hacen sino pasarse la pelota la una a la otra.

«Quemarnos a lo bonzo»

«La Junta está al día en las transferencias bimensuales -recordó la presidenta del comité-. Sin embargo, el Ayuntamiento le debe a la empresa 2.400.000 euros pero todo lo achaca a los desvíos de fondos del gobierno anterior para no pagar. Y así, las que pagamos el pato somos las trabajadoras».

El líder local de Comisiones Obreras, José Manuel Trillo, también estuvo presente en la protesta y expresó su indignación, y la de todas las fuerzas sindicales, por el abandono que a su juicio está sufriendo este colectivo. «Estoy alucinado, porque ya no sé qué tenemos que hacer para que estas mujeres cobren. Lo hemos intentado todo: huelga, cortes de tráfico, que no salgan los autobuses... Nos tendremos que tirar a las vías del tren o quemarnos a lo bonzo para que Jerez despierte. Aquí hay gente que está pasando hambre, así que nos tendremos que plantear convocar una huelga general».

En esta línea, criticó la falta de actuación de la oposición, que según él debería hacer frente común y tomar una determinación al respecto. Asimismo, llamó la atención de comerciantes, taxistas y asociaciones vecinales, para que «dejen de quejarse por las molestias ocasionadas por las protestas y se unan a las reivindicaciones de este colectivo».