Las exportaciones de servicios aumentan un 0,6%
El repunte se ha observado especialmente en los servicios gubernamentales y de seguros
MADRIDActualizado:Las exportaciones de servicios aumentaron un 0,6% en el tercer trimestre de 2011 respecto a igual periodo de 2010, en tanto que las importaciones descendieron un 5,9%, según los Indices de Comercio Exterior de Servicios (ICES) publicados este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El repunte de las exportaciones se observó especialmente en los servicios gubernamentales y de seguros, que vendieron al exterior un 37,8% y un 25,7% más en el tercer trimestre del año pasado en relación a los mismos meses de 2010. Por el contrario, destacaron los descensos de las exportaciones de servicios personales, culturales y recreativos (-19,4%), de comunicaciones (-7,8%) y de informática e información (-3,7%).
Por áreas geográficas, las exportaciones de servicios a Europa retrocedieron un 3,6% en tasa interanual en el tercer trimestre del año 2011, con caídas del 4,6% en el caso de las ventas dirigidas a la UE-27 y del 4,4% en el de la zona euro. Dentro de las destinadas a la eurozona, destacaron los repuntes de las exportaciones a Bélgica (+16,6%), Francia (+3%) y Países Bajos (+1,4%), y los descensos de las dirigidas a Portugal (-26,1%), Italia (-7,6%) y Alemania (-5,5%).
Por su parte, las exportaciones a América crecieron un 17,7% en el tercer trimestre del año, con un ascenso del 10,9% en el caso de las destinadas a América del Norte y Central y un repunte del 26,5% en el caso de América del Sur. Por el contrario, las ventas a Oceanía y Asia cayeron un 40% y un 0,3%, respectivamente.
Cae la construcción
En cuanto a las importaciones, la caída del 5,9% que registraron en el tercer trimestre de 2011 se debió, especialmente, al comportamiento de los servicios de construcción, los financieros y las comunicaciones, cuyas compras al exterior se redujeron un 23,6%, un 22,3% y un 12,2%, respectivamente.
Frente a estos descensos, los servicios de seguros, los servicios personales, culturales y recreativos y la informática e información experimentaron el mayor crecimiento de las importaciones, con avances del 20,6%, del 4,3% y del 2,5%, respectivamente.
Por áreas geográficas, las importaciones provenientes de Europa descendieron un 4,4% interanual en el tercer trimestre del año pasado, con una caída algo más pronunciada, del 7,3%, en el caso de las procedentes de la zona euro. Dentro de esta zona, las bajadas más importantes correspondieron a las importaciones provenientes de Italia (-35,7%) y Países Bajos (-30,8%), mientras que los mayores ascensos se concentraron en las procedentes de Bélgica (+22,7%), resto de zona euro (+15,6%) y Portugal (+9,6%). Por su parte, las importaciones de servicios de Reino Unido aumentaron un 5%.
Las importaciones de servicios con origen en el resto de las zonas geográficas caen de forma generalizada, con descensos que van desde el 47,8% de las importaciones procedentes de Oceanía a la caída del 1,2% de las provenientes de América.