tenis | abierto de australia

Djokovic y Ferrer, sin problemas en su debut

El número uno del mundo y el español vencieron con comodidad a Lorenzi y a Machado respectivamente

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los protagonistas de ambos encuentros son dos tenistas especiales: por un lado, el principal candidato al título; por otro, uno de los aspirantes para dar la sorpresa en Australia. Dos formas muy distintas de jugar al tenis y obtener sus triunfos; dos deportistas capaces de llevar al límite su poderoso físico en situaciones extremas. Novak Djokovic y David Ferrer, dos jugadores que este martes pasaron a la segunda ronda del Abierto de Australia de una forma muy similiar: sin brillo pero con efectividad.

El vigente campeón del torneo y máximo favorito para alzarse de nuevo con él se paseó por la pista central del torneo australiano. Como en el caso de Ferrer, pese a la claridad del resultado, no fue un partido brillante del número uno del mundo. Pero tampoco le hizo falta a ninguno. Desde el primer hasta el último punto, la profunda diferencia entre Djokovic y Lorenzi se mostró en la pista. El italiano, superado por la situación, lo intentó tímidamente al principio del duelo, pero está a años luz del mejor tenista del 2011. Después de una hora y 32 minutos y 6-2, 6-0 y 6-0, Djokovic sellaba su pase. En la próxima ronda se medirá al colombiano Santiago Giraldo.

La paliza que le endosó el serbio parecía impensable al comienzo del encuentro. Lorenzi, con una rotura de servicio a su favor, se adelantó en el acto inicial por 2-1. Sin embargo, desgraciadamente para sus intereses, ese ‘break’ que le daba confianza y permitía a los espectadores que llenaban la Rod Laver soñar con un partido disputado, fue el último juego que hizo. Hasta ahí llegó el italiano, que apenas fue capaz de dar batalla en el inicio del acto inicial.

Como sucedió este lunes en el encuentro de Nadal, conforme fue avanzando el partido, Djokovic fue mejorando su tenis. Su derecha, dubitativa en los primeros compases, se fue afilando hasta convertirse en el rodillo que destrozó el circuito la temporada pasada. Hacía lo que quería en la pista: dejadas, ángulos imposibles e incluso golpes por debajo de las piernas. Y de este modo, el duelo se convirtió en un mero entrenamiento para el primer cabeza de serie, que completó su victoria después de lograr diecisiete juegos consecutivos.

Demasiados regalos para sorprender a Ferrer

El partido de Ferrer ante Machado fue la enésima muestra de las cualidades que le han llevado a ser uno de los mejores tenistas del momento. El portugués le pegaba más fuerte a la bola, hacía puntos más espectaculares y llevaba la iniciativa en buena parte de los intercambios. Pero conforme iba avanzando el partido, el número 70 del mundo no paraba de desangrarse a causa de la cabeza, el físico del de Jávea y los numerosos errores que le ofreció al quinto cabeza de serie. Y lo pagó con lo esperado: la derrota. Tras una hora y 44 minutos del encuentro, el español sellaba su pase a la segunda ronda del Abierto de Australia por 6-1, 6-4 y 6-2.

“Ha sido un día feo, con mucho viento. No me he acabado de soltar. Las sensaciones no han sido tan buenas sensaciones como Auckland, pero he estado bien de cabeza”, confesó el semifinalista en Australia la temporada pasada al final del duelo. Los 52 errores del portugués en apenas 25 juegos hicieron que el propio Machado fuese el encargado de cavar su propia tumba. Desde los primeros compases del encuentro se pudo ver la fragilidad del portugués, que contrastaba con la fortaleza del alicantino.

Totalmente desesperado por el muro que tenía enfrente, no se cansaba de tirar bolas fuera, lo que se tradujo en un primer set para Ferrer por 6-1.

La comodidad del acto inicial se tradujo en problemas en el segundo. Uno de los principales enemigos de los tenistas, el viento, incrementó su protagonismo en el encuentro e incomodó al pupilo de Javier Piles. El portugués, que golpeaba durísimamente a la bola, se llegó a poner 4-1 a su favor. Pero hasta ahí llegó. El español volvió a conectarse al encuentro y encadenó cinco juegos consecutivos que le llevaron a cerrar la manga por 6-4.

Mientras Machado se empeñaba en combinar muy pocos tiros ganadores con numerosos errores no forzados, Ferrer no se dejó sorprender de nuevo. Intentando coger confianza, buscando sensaciones y habiendo dejado de lado la presión del debut, Ferrer cerró sin brillo pero con efectividad un partido que le permite acceder a la segunda ronda del primer ‘Grand Slam’ de la temporada.