Loaiza marca sus primeros objetivos para el futuro desarrollo de La Isla
El Hospital San Carlos, la figura de Camarón y la apertura del Ayuntamiento están entre sus prioridades de cara a esta legislatura
Actualizado:Ha recibido muchas críticas y especialmente desde el bando socialista se ha tachado a su Gobierno como un equipo pensado para hacer oposición en vez de gestionar. También se le ha echado en cara la ausencia de un proyecto definido para la ciudad y la toma de decisiones encaminadas a un modelo concreto de desarrollo de San Fernando. Afirman sus detractores que tan solo ha dado una serie de pinceladas y poco más, sin embargo sí que existen una serie de objetivos claros que persigue el alcalde, José Loaiza, para levantar la ciudad.
Quizás no sean proyectos vistosos, pero el regidor es consciente de la situación en la que se encuentra y cuáles deben ser los pasos a dar en la presente legislatura. Por ello, no hay obras de envergadura, ya que las arcas municipales no lo soportarían y por el contrario lo que se pretende es la mejora de los servicios de la ciudad en materias como la sanidad o la limpieza, así como en la administración. Son los tres ámbitos en los que por ahora se ha movido el dirigente popular con un reciente guión de cara al turismo y una figura a la que, por el momento, no se le ha sacado rendimiento a pesar de ser una de las leyendas universales, Camarón de La Isla.
Por delante de toda las obsesiones que tiene el regidor se puede situar la del Hospital de San Carlos y su apertura civil o por lo menos la llegada de un nuevo convenio entre la Consejería de Salud y el Ministerio de Defensa que permita que el centro cuente con urgencias y con suficiente capacidad para que las isleñas puedan alumbrar allí. Desde la precampaña se presentó como uno de los principales retos de los populares en su mandato y se está trabajando por ello. Aunque es cierto que dependen de otras administraciones y que una de ellas está pendiente de las elecciones que se producirán en Andalucía en marzo. Por lo que es muy probable que no haya novedades hasta finales de verano o el último trimestre del año al respecto.
Por otro lado, el regidor quiere mejorar la administración y reducir los gastos que actualmente acarrea la dispersión de delegaciones a consecuencia del cierre del Ayuntamiento. Hace unas semanas visitó este edificio emblemático y a pesar de que es consciente de la dificultad de conseguir el dinero para su reforma integral, sí considera que se puede abrir de forma parcial, es decir aquellas estancias que las obras de urgencia han consolidado. Actualmente está en estudio, pero revertirá en la importancia institucional de un Ayuntamiento cuya Alcaldía poco se distingue de cualquier despacho de empresa.
Por otro lado, tanto el Partido Popular como el Andalucista (actuales socios de Gobierno) tienen claro la necesidad de que se mejoren ciertos servicios de la ciudad y de manera muy especial el de la limpieza. Antes de gastar el dinero en otras actuaciones, el regidor quiere solucionar los problemas de la ciudad y está claro que la suciedad que existe en San Fernando es uno de ellos. A falta de grandes inversiones con las que reactivar la economía local, la atención se centra en mejorar la calidad de la ciudad. Por ello se han incrementado partidas en los presupuestos dirigidas a los contratos de la basura, el alcantarillado o el cuidado de los jardines.
Mirando al turismo
Pero, el factor turístico es importante y el regidor quiere conseguir que una de las figuras olvidadas en la ciudad a pesar de su relevancia mundial, recupere esplendor y genere un mayor y mejor flujo de turistas. Se trata de Camarón de La Isla y por ello ya se han dado los primeros pasos para recuperar su memoria. Aunque la Fundación aún está lejos de constituirse, a pesar de que ya se han logrado algunos compromisos en firme de instituciones como la Diputación de Cádiz o la Universidad de Cádiz. Lo que sí se ha conseguido es la casa en la que vivió el cantaor en la calle Carmen. El Ayuntamiento trabaja ahora para adecentarla y abrirla al público como museo.
Para finalizar, hay que señalar ciertas infraestructuras que se han convertido en un pozo sin fondo para las arcas municipales y que el Consistorio pretende sacarle rendimiento o al menos reducir las pérdidas que conlleva. Entre todos estos edificios destaca el del Parque de la Historia y el Mar, que ya ha sido ofrecido a la Universidad de Cádiz para que se pueda convertir en la sede del CEIMAR (Campus de Excelencia Internacional del Mar). De esta manera se conseguiría además atraer el mundo universitario a la ciudad, otra de las antiguas aspiraciones del Ayuntamiento, lo que puede significar riqueza para la ciudad y mayor dinamismo.