1.600 desaparecidos en el Estado de Coahuila
Actualizado:Las autoridades del Estado de Coahuila, al norte de México, informaron ayer de que al menos 1.600 de sus ciudadanos están desaparecidos, en la mayoría de los casos por acciones relacionadas con el crimen organizado. Los líderes de la región realizaron el anuncio tras mantener una reunión con parientes de los desaparecidos, que se han unido para buscar a sus familiares. Para tal fin se ha acordado la creación de una web y la colocación de carteles en lugares públicos. Coahuila registra desde hace al menos tres años numerosos casos de violencia relacionados con el crimen organizado, debido a que el control del Estado -fronterizo con EE UU- se lo disputan los cárteles de Sinaloa, del Golfo y Los Zetas, grupo criminal que hasta el momento dominaba la zona.