Otra semana de conflictos laborales
La plantilla del servicio de ayuda a domicilio seguirá con su lucha y con acciones «contundentes» como las de la semana pasada. Los paros de Acasa continúan y los autobuses prevén huelga desde mañana
JEREZActualizado:Se ha convertido ya en rutina. Los conflictos laborales en las concesionarias municipales perjudican todas las semanas a servicios esenciales para los ciudadanos. Uno de los más afectados es el de ayuda a domicilio, Acasa, cuya plantilla continuará con la huelga durante dos semanas más.
Las trabajadoras han perdido ya la paciencia y durante la pasada semana recrudecieron sus protestas, ya que tras encerrarse el miércoles de nuevo en el Ayuntamiento y boicotear el servicio de autobuses el jueves, el viernes pusieron el broche de oro con un corte de tráfico en uno de los accesos al centro. Lo hicieron durante más de una hora, el tiempo de la reunión del comité de empresa en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla), que acabó «sin avenencia». Más éxito tuvo el encuentro mantenido en este organismo entre Urbanos Amarillos y sus trabajadores, lográndose un aplazamiento de la huelga parcial que tenían prevista para hoy.
La presidenta del comité de empresa de Acasa, Encarnación Barrios, señala que tras el paréntesis del fin de semana, seguirán «con la lucha» y con acciones «contundentes» como las de la segunda semana de huelga que acaba de concluir. Asimismo, Barrios lamenta la «humillación» que soporta el colectivo que representa, al que le adeudan las tres últimas nóminas.
Por su parte, el Sercla de Urbanos Amarillos finalizó con un aplazamiento de la huelga parcial que la plantilla tenía previsto iniciar hoy después de que la empresa les haya anunciado que existen «muchísimas posibilidades» de que las gestiones realizadas en los últimos días «den su fruto» para que puedan cobrar.
No obstante, según el comité, desde la dirección de Urbanos Amarillos no les han especificado si el ingreso será suficiente para pagar los salarios de noviembre, diciembre y la paga extraordinaria «ni de dónde viene el dinero».
Por otra parte, niegan tener constancia por escrito del anuncio de Urbanos Amarillos de emprender «acciones disciplinarias» contra los trabajadores que el pasado jueves se «negaron a prestar el servicio» en la manifestación de Acasa durante toda la mañana, y aseguran que la plantilla consideró que «no tenía las condiciones de seguridad necesarias» para salir de los garajes con más de 200 mujeres concentradas «a un metro y medio».
En cualquier caso, anuncian movilizaciones si la empresa toma represalias. En cuanto a los paros previstos para hoy lunes, quedan aplazados al martes y solo los desconvocarán si cobran sus salarios.