El suelo actual del pabellón, que lleva dos años cerrado, no es apto para la práctica de deportes :: L.R.
EL PUERTO

El pabellón de la discordia

El Gobierno andaluz ha iniciado las reparaciones y el PSOE recuerda al alcalde que la colocación del parqué le corresponde al Consistorio Ayuntamiento y Junta siguen en liza por el edificio deportivo de la Angelita

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un vecino de la Angelita Alta pasea con su perro entre los bloques de pisos anexos a la carretera de Sanlúcar. Al llegar a la altura del club 'Oh Puerto' mira a su izquierda. Un edificio de hormigón lleno de pintadas y con los cristales rotos descansa junto a un solar descuidado cuyos yerbajos hacen las delicias del perrillo, llevado por la curiosidad del amo. «¿Y esto cuándo lo van a abrir?». Es el pabellón deportivo de la Angelita Alta, que costó 1,3 millones de euros y duerme el sueño de los justos desde hace más de dos años.

Pero su historia se remonta más allá, al año 2004, cuando el ex concejal socialista Joaquín Corredera desbloqueó el convenio con la Junta para dotar de equipamiento deportivo a las barriadas de la Zona Norte de El Puerto. La china en el zapato era la financiación, pero finalmente se firmó costear el proyecto al 50% y el Ayuntamiento se comprometió a sufragar el equipamiento y el parqué flotante que ahora adjudican a la Junta. El proyecto fue aprobado con el visto bueno de los técnicos municipales y las obras se desarrollaron de 2006 a 2009, año en que ya gobernaba el Partido Popular con Enrique Moresco como alcalde. En esta coyuntura, la Concejalía de Deportes que dirige Francisco Aguilar había introducido una partida de 440.000 euros en el Presupuesto municipal destinado al parqué, pero con la intención de que la Junta subvencionara la mitad. Pero la ayuda no fue concedida y Aguilar se comprometió a reservar otra partida en el Presupuesto siguiente. Algo que según Quirós, solo se produjo en 2009 ya que en los años sucesivos no ha habido consignación presupuestaria alguna para la Angelita Alta. «A día de hoy no se sabe qué cantidad residual queda de ese dinero, porque Francisco Aguilar consintió que se lo sisaran para otras cosas. Más de una vez le dijimos en los plenos que le estaban robando la cartera». En este sentido, el socialista señaló como responsable a la edil de Economía, Leocadia Benavente. «Ha tomado ese dinero para otros asuntos sin que Aguilar se opusiera en firme para que se instalara por fin el parqué». Sin embargo, en sus últimas manifestaciones públicas sobre este asunto, el alcalde aseguró que la instalación del suelo es responsabilidad de la Junta. «Eso es completamente falso. Y estaremos encima de los Presupuestos 2012 para que el parqué vuelva a tener consignación».

Hace escasos días que la delegación provincial de Deportes comenzó los trabajos de reparación exigidos por el Consistorio. Ha sido una correosa disputa entre las administraciones ya que la Junta, una vez entregada la llave, no lo consideraba su responsabilidad. Pero los obreros ya están arreglando la cubierta, cuyos canalones de recogida de agua fallaban y provocaban humedades y charcos. También se están arreglando los paramentos verticales de interior de pista, vestíbulo y pasillos de vestuarios, así como el zócalo de paneles en vestíbulo y pasillo de vestuarios, que están abombados y deteriorados.

La inauguración y puesta en marcha del pabellón para uso y disfrute de los portuenses no tiene horizonte a la vista. Los técnicos del área económica se encuentran elaborando los primeros borradores del Presupuesto 2012 que, de seguir el mismo camino que los anteriores, se aprobará en agosto o septiembre. Teniendo en cuenta que el parqué fue presupuestado en 440.000 euros, la partida total para el pabellón tendrá que superar el medio millón para dotarlo de material y de personal. En una previsión ideal ese vecino de la Zona Norte podría recibir el pabellón como regalo de Reyes en 2013, pero de momento tendrán que conformarse con observarlo mientras pasea a su perro.