El Consejo Escolar pedirá el concierto de educación infantil para La Salle
Actualizado: GuardarEl Consejo Escolar Municipal ha decidido apoyar la solicitud de concertación de educación infantil para el colegio La Salle Santa Natalia. Actualmente, en la Zona Norte solo existe un centro concertado que ofrezca este nivel educativo, mientras que el resto de zonas de la ciudad sí cuentan con dos alternativas.
En este sentido, los miembros del consejo argumentaron que, en base a un principio de igualdad de oportunidades, se respalda la petición de La Salle para que se pueda cursar dicho nivel.
La delegada de Educación, María Antonia Martínez, presidió la sesión extraordinaria del consejo, que se reunió con el objetivo de atender al requerimiento de la Junta de Andalucía para proponer modificaciones en el área de influencia de los centros educativos que el curso pasado fue modificada por dicha administración. Los participantes debatieron ampliamente acerca de la propuesta y de la reunión emanaron varios acuerdos, aunque ninguno de ellos contó con unanimidad.
La edil andalucista informó de que otro de los asuntos abordados en la sesión estuvo relacionado con el mapa de centros de la localidad, en concreto con la pretensión de retornar a la situación del curso 2010-2011, recuperando así la antigua zona de Costa Oeste y eliminando la que existe en la actualidad, que ubica a Costa Oeste en la Zona Sur y añade otra zona más, Fuentebravía.
Más aspiraciones
En este punto, aunque el acuerdo fue favorable, la mayoría de los miembros del consejo se decantaron por la abstención.
Por otro lado, también se decidió elevar una propuesta a la delegación provincial de Educación de la Junta de Andalucía a fin de que lleve a cabo la doble adscripción para todos los centros de primaria y secundaria, así como la supresión de la adscripción de los centros de enseñanza secundaria a los de bachillerato. La reunión se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, en la plaza del Polvorista, y contó con la asistencia de los sindicatos FSIE, CC.OO, ANPE, USTEA, APIA en representación del profesorado, tanto de la enseñanza pública como concertada.
Junto a ellos, la representación de dirección de los centros educativos, padres y madres, alumnos, personal no docente y administrativo, además de la representación de la consejería de Educación de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento de El Puerto.