Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Pérez Peralta durante una reunión de los socialistas gaditanos. :: ANTONIO VÁZQUEZ
política

Los pizarristas ganan en las asambleas del PSOE pero no frenan el avance de los renovadores

Los griñanistas superan el 35% de respaldo y plantarán cara al aparato en el Congreso Provincial con una lista alternativa

JAVIER RODRÍGUEZ
CÁDIZActualizado:

Los socialistas gaditanos culminaron el pasado sábado por la noche sus asambleas locales para elegir a los delegados que participarán en el Congreso Provincial Extraordinario del próximo viernes. De esta reunión, saldrán los 26 representantes que enviará la provincia de Cádiz al Congreso Federal del partido que tendrá lugar en Sevilla el 3 de febrero y de donde saldrá el nuevo líder y la nueva ejecutiva socialista. No ha sido una semana fácil para el PSOE provincial. La aparición de listas alternativas a la candidatura oficial ha sido una constante en las asambleas locales. El primer aviso de lo que podía ocurrir en estas reuniones se dio en la asamblea local de Cádiz el pasado lunes cuando una lista renovadora, encabezada por la exconcejal Natalia Álvarez, plantaba cara a la candidatura del aparato, liderada por Marta Meléndez y que incluía al líder Luis Pizarro. Los oficialistas ganaron por 50 votos, pero los renovadores se hicieron con 17 de los 44 delegados que enviará la agrupación de Cádiz al congreso del viernes. La otra cara de los renovadores se pudo apreciar al día siguiente en Jerez, donde la lista de la griñanista Pilar Sánchez ganó por un estrecho margen. Hasta entonces, Jerez era un feudo renovador, pero los pizarristas han logrado en esta agrupación meter la cabeza y hacer con 24 delegados frente a los 28 de los renovadores.

Cara y cruz. La dirección del partido en la provincia inició ayer el recuento de las votaciones en las 44 agrupaciones locales. Las versiones sobre el resultado varían según cada corriente.

Los pizarristas, sector que encarna el aparato del partido, aseguran que el tanteo puede quedar en un 65% en favor de los oficialistas frente a un 35% de apoyos que han podio cosechar los renovadores, colectivo que comulga con las tesis del secretario regional del PSOE y presidente de la Junta, José Antonio Griñán, convencido de que el partido en Cádiz necesita una regeneración. Esta corriente que defiende a ultranza el secretario provincial, Francisco González Cabaña, la dirige el parlamentario y exconsejero Luis Pizarro y la ampara Manuel Chaves, se muestra muy satisfecha con los resultados de Algeciras, Cádiz, La Línea, Conil y, sobre todo, Jerez. Consideran que el ascenso pizarristas en el feudo jerezano de Pilar Sánchez es una derrota para los renovadores. Ambas facciones se verán las caras el próximo viernes en el Congreso Provincial Extraordinario que celebrará el partido a partir de las 18 horas en El Puerto. A esta reunión acudirán los 512 delegados que han salido de estas asambleas locales y deberán elegir finalmente a los 26 representantes que viajarán al Congreso Federal de Sevilla. Pizarristas y renovadores han confirmado que presentarán listas, es decir, habrá, por tanto, dos candidaturas a votar. La oficial estará defendida por González Cabaña, mientras que la renovadora la dirigirá el actual consejero de Gobernación, Francisco Menacho, hombre de confianza de Griñán en la provincia junto a destacados líderes socialistas como el parlamentario José Luis Blanco, el exdiputado Rafael Román o el senador Juan Cornejo, amén del delegado del gobierno de la Junta en Cádiz, Jiménez Barrios.

El futuro en juego

Los renovadores por su parte, aseguran que el tanteo que han podido sacar en las asambleas locales, a falta del recuento definitivo, ha sido del 55% en favor de la lista oficial, frente al 45% cosechado por ellos. Se muestran satisfechos con el avance en Cádiz y la conquista renovadora en las agrupaciones de la Costa Noroeste, igual que en Olvera y Villamartín, donde se respaldó la lista única de los seguidores de Francisco Menacho.

En este ambiente de división interna se librá el viernes una batalla que marcará, desde luego, el futuro de la organización en Cádiz. El resultado de la votación de delegados al Congreso Federal de Sevilla va más allá de una apuesta por apoyar a Rubalcaba o a Chacón. El PSOE se juega en estas preliminares la elaboración de las listas para las elecciones autonómicas y el posicionamiento de un sector o de otro para encabezar a partir del verano la dirección del PSOE en la provincia. El resultado del pulso entre renovadores y pizarristas el viernes servirá para marcar la cuota de poder en el seno de la organización y, por tanto, la capacidad de decisión a la hora de elaborar la lista a las autonómicas y la candidatura para hacerse con la secretaria provincia. Su actual líder, González Cabaña, no puede presentarse de nuevo a la reelección al llevar ocho años en el cargo. Toca renovar a la dirección del partido el próximo verano.