Un cartel anuncia la construcción de una obra inacabable. :: JAVIER FERGO
instalaciones | jerez

La piscina de la zona sur no abrirá sus puertas al menos hasta marzo

Los vecinos lamentan el nuevo retraso y recuerdan que llevan una década esperando la puesta en marcha de estas instalaciones

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La piscina cubierta de la zona sur, esa infraestructura que lleva esperando más de una década a su apertura, parece no tener fin. Ahora es marzo o abril la fecha que se baraja, cuando la última de una larga lista había sido diciembre. En el último encuentro mantenido con el Ayuntamiento los vecinos, encabezados por Manuel Jiménez de la Coordinadora Sur Existe, pudieron conocer que los problemas que llevan coleando desde la legislatura anterior todavía no se han solucionado.

«Nos dijeron que el tema de la piscina iba aparte del asunto de los desvíos de fondos, que eso no es Plan Urban, y que están haciendo gestiones para ver si se puede abrir dentro de un par de meses; otra vez, porque llevamos tres años y medio así», dice Manuel Jiménez en referencia a este baile interminable de fechas. «Nos han dicho que una nueva empresa se ha hecho cargo de la piscina, pero no se atreven a dar un plazo, aunque barajan que pueda ser en marzo o abril», añade.

Para dar fe del cansancio de los vecinos de la zona, la última publicación al respecto de este medio sobre el citado asunto tuvo lugar a finales de octubre y en la misma se reseñaba que, tras muchos retrasos, complicaciones y plazos incumplidos, diciembre podría ser la fecha testigo de la apertura de la piscina de la zona sur, algo que sí sería de verdad histórico. Es la estimación que entonces hacían tras la reunión mantenida con responsables municipales, pero finalmente han visto amanecer el nuevo año sin esta infraestructura que dará cobertura no solo a los vecinos de la zona sino a toda la población en general, ya que la existencia de una única piscina cubierta -la de José Laguillo, junto a San Benito- es insuficiente para toda la demanda.

Hay que tener en cuenta que uno de los últimos trámites burocrático se salvó el pasado mes de agosto, cuando el equipo de gobierno desbloqueó la instalación eléctrica que necesitaba la piscina para abrir sus puertas. En aquel momento, el primer teniente de alcalde, Antonio Saldaña, recordó que este equipamiento «lleva esperando más de una década».

En la última reunión mantenida, junto a la piscina de la zona sur, los participantes abordaron otras obras bloqueadas en los últimos meses y que están enmarcadas dentro del Plan Urban, como la remodelación del Mercado de Federico Mayo o la instalación del parque de Santo Tomás, en el que han surgido numerosos desperfectos tras su puesta en marcha.

Hay que tener en cuenta que, tras los desvíos de fondos detectados, el gobierno local está negociando con los diferentes organismos de la Comunidad Europea la ampliación de los plazos de vencimiento de algunas de estas obras, porque si no tendrían que aportar la financiación para las mismas y devolver dinero.

En el aire

Otras actuaciones incluidas en el Plan Urban están en al aire porque no hay dinero para acabarlas, explica además el portavoz de la coordinadora. Es el caso, enumera, de los establecimientos comerciales que se iban a ubicar en los bajos del campo de fútbol; o de la famosa rampa mecánica, cuyo fin era integrar a los vecinos de la zona con el resto de la ciudad mediante la colocación de esta infraestructura en San Telmo. La rampa se inauguró pero se quedó entonces parada y a la coordinadora no escapa que el gobierno local no la tiene entre sus prioridades inmediatas. En teoría, el plazo para acabarla es 2013, pero no parece que vaya a ser así, sobre todo cuando el Ayuntamiento ha recortado al mínimo las inversiones para el presente año y no prevé estabilidad financiera al menos hasta dicho ejercicio, cuando por cierto tampoco verá la luz la obra de la Ciudad del Flamenco.