Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos sirios residentes en Marruecos se manifiestan contra el-Asad. / Reuters
revueltas en los países árabes

El-Asad anuncia una amnistía en plena jornada sangrienta

Ban Ki Moon insta al presidente a que deje de "matar a su pueblo, ya que la represión conduce al estancamiento"

AGENCIAS
EL CAIROActualizado:

El presidente sirio, Bachar el-Asad, ha promulgado un decreto en el que concede un "indulto general" para los detenidos por su relación con las protestas contra el régimen entre el 15 de marzo del año pasado y el día de hoy, según la agencia oficial siria Sana. "El presidente Bachar el-Asad ha promulgado el decreto legislativo número 10 de 2012 en el que acuerda una amnistía general a los crímenes vinculados a los últimos acontecimientos y cometidos entre el 15 de marzo de 2011 y hasta la promulgación de este decreto", señala el comunicado gubernamental.

La amnistía incluye a los detenidos por violaciones de las leyes de manifestación pacífica, de posesión de armas y munición sin autorización y de "huida interior y exterior". Asimismo, el comunicado explica que aquellos acusados que se encuentren fugados de la justicia en la actualidad no podrán beneficiarse de esta medida de gracia a menos que se entreguen antes del 31 de enero.

En el último mes, El-Asad ha emitido varios decretos similares de amnistía parcial para poner en libertad a "miles de personas cuyas manos no están manchadas de sangre". La última amnistía fue el pasado 5 de enero, cuando el Gobierno sirio anunció la excarcelación de 552 detenidos. La liberación de todos los detenidos por su participación en las protestas es uno de los puntos incluidos en el acuerdo entre Damasco y la Liga Árabe, que contempla, además, el cese total de la violencia y el repliegue de las fuerzas armadas.

Redecrudecimiento de la violencia

La medida coincide con un redecrudecimiento de la violencia en el país que se ha saldado con la muerte hoy de al menos 25 personas, la mayoría en los bastiones opositores de Idleb (norte) y Homs (centro), en nuevos ataques de las fuerzas leales al régimen sirio. Los Comités de Coordinación Local han denunciado que el incidente más sangriento se produjo en Idleb, donde las fuerzas se seguridad atacaron un autobús y mataron a nueve de los pasajeros. Esa provincia fue, además, escenario de enfrentamientos entre el ejército y militares desertores, que se desarrollaron en la localidad de Yisr al Shugur.

Según el recuento del grupo opositor, un total de diez personas perecieron en Idleb y otra decena en Homs, mientras que el resto de víctimas mortales se repartieron entre la localidad de Jasem, en la provincia meridional de Deraa, y Madamia, en los alrededores de Damasco. En Homs, la ciudad más afectada por la represión del régimen desde el inicio de la revuelta contra Al Asad, se escuchan fuertes explosiones en el barrio de Al Bayada. Asimismo, en el barrio de Bab Amro, el estallido de una bomba de clavos causó un gran número de heridos, la mayoría mujeres y niños que estaban comprando pan. Mientras, en las localidades de Zabadany y Madaya, en los alrededores de Damasco, los tanques del ejército reiniciaron sus bombardeos contra las viviendas de civiles justo después de que se marchara de esa zona la misión de la Liga Árabe.

Los observadores árabes siguen trabajando sobre el terreno, pero su presencia no ha logrado que cese la violencia en Siria, donde según la ONU han muerto más de 5.000 personas desde marzo y unas 400 desde que comenzó la misión hace casi un mes. La delegación árabe tiene previsto abandonar Siria el próximo día 19 y su informe sobre la situación en el país será analizado dos días después en una reunión del grupo de contacto de la Liga Árabe para Siria.