Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizEl Puerto
El uso del Punto Limpio, junto al Cemulimp de El Palmar, ha calado entre los ciudadanos. :: L.R.
EL PUERTO

El uso del Punto Limpio sube un 34% con respecto a 2010

Los portuenses se han habituado a acudir al polígono El Palmar para deshacerse de electrodomésticos, muebles y enseres

LOLA RODRÍGUEZ
Actualizado:

El uso del Punto Limpio por parte de los portuenses ha experimentado una subida en 2011 del 34% con respecto al año anterior. La entrega de electrodomésticos y artículos de electrónica lidera el 'ranking' de residuos, seguido por los muebles, los aceites vegetales y las lámparas fluorescentes. Los picos más altos de usuarios se produjeron durante los meses de enero -por la consecuente renovación de enseres con los regalos navideños-, julio y agosto, en los que la población de El Puerto crece con los veraneantes.

Los portuenses se están acostumbrado a acudir las instalaciones del Cemulimp, en el polígono El Palmar, para deshacerse de lo que ya no les sirve de un modo ecológico y sostenible que contribuye a la conservación del entorno. La concejala de Medio Ambiente, Marta Rodríguez, destacó que desde que el Punto Limpio abriera sus puertas, a mediados de 2008, el nivel de afluencia no ha dejado de crecer progresivamente. «A pesar de que a día de hoy todavía se siguen observando ciertas imágenes con enseres de todo tipo amontonados en la vía pública, cada vez hay más personas concienciadas en este sentido y que hacen uso de este servicio gratuito que pone a su disposición el Ayuntamiento». Durante el año 2010 se contabilizaron un total de 5.647 usuarios y durante el 2011 la cifra ascendió a 7.527. Sin embargo, esta tendencia positiva no se repite con el uso del Punto Limpio Móvil, que en 2010 fue requerido por 7.749 ciudadanos y en 2011 por 7.443, un decrecimietno que si bien no es demasiado elevado, denota que los usuarios no se han habituado aún a estar pendientes de las rutas que este vehículo efectúa de lunes a sábado por toda la ciudad para evitarles desplazamientos hacia El Palmar. Los recorridos tienen frecuencia quincenal, en función de la zona de la ciudad, y se pueden consultar en la página web www.elpuertosostenible.es.

En este sentido, la concejala popular señaló que su área tiene previsto desarrollar más campañas de concienciación. «Continuaremos trabajando en esta misma línea para conseguir aún mejores resultados».