Ana Pastor y José Manuel García-Margallo, con el príncipe saudí Abdul Aziz Bin Mishaal. :: EFE
Economia

El AVE español entre Medina y la Meca ya es una realidad

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El AVE español entre las ciudades santas de Arabia Saudí de Medina y La Meca ya no es un sueño. Autoridades de ambos países rubricaron ayer en Riad la firma de que se ha convertido en el mayor contrato logrado por empresas españolas en el extranjero, no sólo por su cuantía (casi 7.000 millones) sino por la proyección internacional que supone para las industrias ferroviaria, constructora y tecnológica españolas.

Los ministros de Fomento, Ana Pastor, y de Exteriores, José Manuel García-Margallo, fueron los encargados de oficializar, junto a su alteza real el príncipe Abdallah bin Mishael, el protocolo de contratación que pone fin a un proceso de más de dos años en los que la oferta española ha superado a todos sus rivales.

Pastor, que recordó las excelentes relaciones entre las familias reales española y saudí y la importancia de estos estrechos lazos (habló de «Reinos hermanos») para la consecución del contrato, felicitó a las doce empresas nacionales integrantes del consorcio, en el que también se encuentran dos firmas locales. Y subrayó que este éxito internacional es fruto de la apuesta española por la alta velocidad.