La leyenda de 'Monsieur Dakar'
Stepháne Peterhansel gana por décima vez y agranda aún más su palmarés. Nani Roma acaba en una buena segunda posición, y con la idea de luchar por la victoria en 2013. Robby Gordon y Nasser Al Attiyah, los otros protagonistas de esta edición
Actualizado:Lo ha logrado, y esta vez ha redondeado la cifra: Stepháne Peterhansel ha ganado por décima vez -cuarta en la categoría de coches- el Dakar. El francés ha culminado una edición en la que ha podido dominar, con más o menos fortuna, y donde sus grandes rivales han ido cayendo poco a poco ante la regularidad de este veterano piloto, cuya primera participación en este mítico raid se remonta a 1988.
Ya lo era antes de esta edición, pero Peterhansel se mantiene como el piloto más laureado del Dakar gracias a una de sus carreras más completas. Su peor resultado de etapa fue el décimo puesto de este domingo, cuando ya estaba todo decidido, pero antes nunca bajó del séptimo. Rápido, fiable y sobre todo demostrando que, como en muchas otras facetas de la vida, en los raids la experiencia es un grado, Peterhansel amarró el primer puesto en la cuarta etapa y no lo soltó hasta el final.
A su favor ha tenido dos cosas: el Mini X-Raid 4x4 se ha mostrado como el coche más fiable, y los problemas que han tenido sus rivales. A Nani Roma, que acabó en segunda posición confirmando así su mejor resultado en la categoría de coches, le costó la primera semana coger ritmo competitivo, como él mismo admitía antes de la llegada a Lima, y aunque en la segunda semana ha estado de manera constante presionando a Peterhansel, su reacción se mostró tardía. No obstante, Nani ha demostrado que puede ser solvente y ya tiene muy claro que en 2013 luchará por la victoria en la general.
Aunque los vencedores han sido los de Mini, no hay que olvidar el protagonismo que han tenido en este Dakar los dos pilotos de Hummer. Nasser Al Attiyah y su copiloto Lucas Cruz acabaron abandonando en la novena etapa, tras bregar con un coche que nunca estuvo a su gusto, y con el que no repetirán. La experiencia del copiloto español, posiblemente el mejor escudero con el que pueda contar cualquier competidor de este Dakar, no fue suficiente contra un coche que nunca estuvo a la altura. El compañero de equipo de Al Attiyah, Robby Gordon, fue el vencedor de la última etapa, pero su clasificación final aún está pendiente de la resolución. Su Hummer tenía, según la organización, algunas trampas mecánicas y le excluyeron, pero su equipo decidió reclamar. En caso de prosperar, su puesto final es un quinto.
Aunque con menos repercusión, cabe destacar la victoria de la pareja formada por los españoles Xavier Foj y Jordi Cervantes en la categoría T2 a los mandos de su Toyota Land Cruiser, cumpliendo así el objetivo que se habían marcado.