Jerez

El Foro Ciudadano inicia una campaña sobre la privatización de Ajemsa

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El grupo municipal Foro Ciudadano empezará la semana que viene la campaña divulgativa '¡De este agua no beberemos!', que mediante el reparto de un total de 50.000 dípticos y de charlas informativas con los vecinos pretende explicar a la población jerezana los «efectos nocivos y perniciosos de poner en manos privadas la gestión de un patrimonio de todos como es el agua».

José Ramón Alonso y Rocío Montero expresaron ayer su temor y preocupación porque la decisión del gobierno del PP conllevará «necesariamente» unas subidas «tremendas» en la factura, como ya ha ocurrido en ciudades similares que han optado por esta medida traumática, y despidos de personal directo e indirecto que trabaja para el ente local, pues no hay que olvidar que «la empresa que se haga con el servicio lo que viene es a hacer caja, no a pagar dinero por una sociedad deficitaria». «No nos extraña esta operación porque en el ADN de la derecha está privatizar, por ello vamos a hacer una campaña puerta a puerta, sin abandonar los barrios, para explicar los riesgos de esta decisión que es pan para hoy y hambre para mañana», explicó Alonso.

Antes de asegurar que el canon por la concesión que pretende recaudar el gobierno que dirige María José García-Pelayo «no será para crear empleo y riqueza en la ciudad, sino para pagar nóminas durante unos cuantos meses y así garantizarse la paz social», Montero recordó que en su programa electoral de las pasadas municipales, «que rápidamente han borrado de su página web», el PP «nunca habló de privatizar empresas municipales, solo hablaban de equilibrar el déficit de la basura y de su pretensión de garantizar la recogida todos los días, así que veremos si son capaces de cumplir».

La ronda de contactos comenzará el próximo lunes día 16 en el centro de barrio de La Asunción, mientras que el miércoles días 18 se celebrará en Picadueñas y el viernes 20 en La Cartuja. Todas las citas con vecinos y colectivos darán comienzo a las siete de la tarde y en las próximas semanas se irán extendiendo al resto del municipio.

«Lo que está claro es que el Ayuntamiento se quedará con todo lo 'malo' de Ajemsa, como su deuda y el servicio deficitario de la basura, y la empresa privada que venga hará el negocio del siglo», puntualizaron Alonso y Montero. Después de alertar de que la tarifa del agua puede subir en los próximos meses y años «por encima del 30%», aseguraron que la empresa que se haga con Ajemsa tendrá dos opciones que pueden ser complementarias: «Subir los ingresos subiendo la factura y eliminar gastos despidiendo a personal directo e indirecto».