Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El Sepla anuncia tres días más de huelga en Iberia

JULIO DÍAZ DE ALDA
MADRID.Actualizado:

Iberia ya pierde dinero con su nueva filial de bajo coste, IBexpress, aún antes de que el primero de los aviones eche a volar. Y es que los sindicatos de la otrora compañía de bandera española han puesto el grito en el cielo nada más conocer las intenciones de la compañía. Los más beligerantes, los pilotos, que ya han anunciado otros tres días de huelga (25, 27 y 30 de este mes, fuera de la celebración de Fitur entre el 18 y el 22) en protesta por la creación al margen de la actual plantilla del operador 'low cost'. Aunque Iberia ha señalado que los recientes paros convocados por el Sepla no le han hecho apenas daño, algo que molesta mucho al Sepla, lo cierto es que cuando se convocan huelgas las reservas caen, lo que volverá a suceder ahora. Eso sin contar con la pérdida de imagen.

Lo grave para la firma presidida por Antonio Vázquez es que la bronca con los pilotos se extiende ahora al resto de la plantilla, y la puesta en marcha de IBexpress (prevista para finales del mes de marzo) amenaza con convertirse en un caos. Los tripulantes de cabina (azafatas y sobrecargos) y los trabajadores de tierra se han sumado a las reivindicaciones del Sepla y exigen también que la 'low cost' no ponga en peligro sus puestos de trabajo. En principio, los tripulantes votarán la semana que viene si convocan nuevas huelgas (que podrían hacer coincidir con las de los pilotos). Mientras tanto, CC OO y UGT han explicado que propondrán a la plantilla de tierra una fórmula de huelga consistente en paros generales de 24 horas todos los lunes y los viernes del año a partir del próximo 3 de febrero.

Los cruces de cartas y acusaciones entre pilotos y aerolínea son constantes. Los primeros acusan a la empresa de obviar los acuerdos firmados en la fusión con British Airways para no desgajar producción propia fuera de Iberia. La firma insiste en que la creación de la bajo coste es una decisión empresarial sobre la que nada tienen que decir los trabajadores.