La asistencia a Fitur le costará a las arcas provinciales 6.800 euros
Diputación asegura que la propuesta basada en las redes sociales y el marketing directo será eficaz, a pesar del bajo presupuesto
Actualizado:La Diputación presentó ayer su plan de actuación para asistir a la 32ª edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), entre el 18 al 22 de enero, que este año trae un fuerte recorte de la mitad del presupuesto. «El año pasado, Fitur costó a las arcas provinciales 12.000 euros y este año serán 6.800 euros, dedicados a pagar el alquiler del stand y los gastos de personal y viajes», explicó esta mañana el diputado provincial de Turismo, Alejandro Sánchez.
Según argumenta el diputado, esta bajada en el presupuesto se ha conseguido recortando el número de técnicos que acudirá a las ferias y un gran control en los gastos corrientes durante los cinco días de feria. Pero Sánchez también advierte de que «también es posible que la Junta pida una mayor aportación a los patronatos provinciales, que no se entendería nada más que porque la organización de Fitur ha tenido un retraso preocupante». «Esperemos que esto no pase», adelanta Sánchez.
Además del señalado recorte presupuestario, esta edición de Fitur se caracterizará por estar dedicada a la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812, «como principal reclamo turístico de la provincia».
Un año más, el stand de la provincia se ubicará en el Pabellón de Andalucía, el número 3, junto al resto de patronatos andaluces. Las imágenes que decoran las paredes del contarán con códigos QR, a través de los cuales los visitantes y profesionales del sector podrán descargar en sus móviles información sobre el destino. Otra de las novedades de este año y estrechamente relacionado con el Bicentenario será la campaña de marketing que pondrá en marcha el Patronato con el eslogan '¿Te llamas Pepa?', en el que se invitará a todas las personas llamadas así a participar en el sorteo de un fin de semana en el hotel Hospedería de Las Cortes. También se sortearán fines de semana en los hoteles de Tugasa entre todos los seguidores de la provincia a través de redes sociales como Facebook o Twitter . La provincia participa en una quedada de viajeros que organizada por Minube (una red de viajes, líder en España) con una gymkhana en la que se aportará como premio dos noches de hotel en el Elba Costa Ballena Golf de Rota.
Por último, el Patronato Provincial de Turismo tiene preparada una agenda de encuentros profesionales con diversas empresas, asociaciones y touroperadores, que hasta hoy suma 37 importantes citas.
El Doce como reclamo
En la capital, el Ayuntamiento plantea algo muy similar a las promociones que ya lleva haciendo durante los últimos años, puesto que la delegación de Turismo ya lleva tiempo vendiendo el Bicentenario como reclamo turístico. Y más aún, trabajando con delegaciones iberoamericanas en la Feria Internacional de Turismo de Madrid.
En esta edición, el consistorio gaditano asiste, por octava vez consecutiva con stand propio. En un expositor de 200 metros cuadrados llevará como principal ariete la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812 . Fuentes municipales explicaron ayer que se pondrá especial interés en promocionar 'Cádiz 2012' institucional y turísticamente entre países iberoamericanos, especialmente.
La principal acción de difusión en este sentido será el jueves 19, Día de Cádiz en Fitur, a las 12.00 horas en el stand de la capital, en un acto institucional presidido por la alcaldesa, Teófila Martínez, que servirá para presentar el Bicentenario, la programación de eventos aparejada a su celebración así como la oferta turística de la ciudad. A este acto están invitadas más de 300 personas, entre representantes institucionales iberoamericanos y españoles, profesionales del turismo y medios de comunicación.