Griñán cree una irresponsabilidad que el Gobierno retrase sus ajustes por el 25M
GRANADA.Actualizado:El presidente de la Junta de Andalucía y secretario general del PSOE-A, José Antonio Griñán, consideró ayer que sería una «irresponsabilidad» que el Gobierno que lidera Mariano Rajoy retrasara determinadas medidas económicas hasta después de las elecciones autonómicas, convocadas para el 25 de marzo, para no influir en su resultado.
En declaraciones a los periodistas en Granada, donde inauguró las instalaciones del Instituto de Medicina Legal, Griñán confió por ello en que el Ejecutvo tome las medidas «que deba» en el momento «más adecuado». «Yo no puedo pensar que el Gobierno no tenga prisas en solucionar la crisis», dijo el titular de la Junta después de que el presidente del PP-A, Javier Arenas, asegurara ayer que Rajoy «seguirá tomando decisiones» para «coger por los cuernos el toro de la crisis», garantizando que «bajo ningún concepto» sus actuaciones están vinculadas con los comicios en Andalucía.
Estabilidad no de boquilla
Preguntado por las decisiones ayer del Consejo de Ministros para contener el déficit, el presidente se mostró partidario de la estabilidad presupuestaria en las comunidades autónomas, «pero no de boquilla». Sobre la decisión del Consejo de Ministros de poner un techo al gasto de las comunidades autónomas, recordó que Andalucía lo tiene aprobado por ley.
«La Junta de Andalucía quizás sea la administración que más se ha ajustado a la Ley de Estabilidad Presupuestaria, tuvo superávit cuando hubo crecimiento y ahora su nivel de endeudamiento es muy inferior a la media de las comunidades autónomas», explicó. Según Griñán , «no solo estamos de acuerdo con el principio de estabilidad», sino que « Andalucía cree en la estabilidad y cumple con ella», manifestó según recoge Efe.
Por otra parte, el presidente andaluz se refirió también a la decisión del Consejo de Ministros de abrir la posibilidad de privatizar la gestión de las televisiones autonómicas, para asegurar que «nosotros somos partidarios de la televisión pública». Griñán recordó que el Estatuto de Autonomía de Andalucía establece que la comunidad debe tener una televisión pública, que «por supuesto vamos a mantener».
El presidente andaluz recalcó que son «partidarios de la televisión pública» y «allá cada cual» con lo que pretenda hacer con su televisión pública.