Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Tomasito publicará este año un nuevo disco con Universal. :: LA VOZ
ENTREVISTA

«Me tiene que pasar algo muy chungo para no querer actuar»

Tomasito Bailaor y cantaorEl artista jerezano presenta en la Sala Sarao de San Fernando su disco 'Y de lo mío, ¿qué?' y repasa sus grandes éxitos junto a G-5

ROCÍO VÁZQUEZ rvazquez@lavozdigital.es
CÁDIZ.Actualizado:

Presenciar una actuación de Tomasito (Jerez, 1969) es como asistir a una sesión de descarga eléctrica. Un chute de adrenalina, un lío asegurado. El jerezano, incansable, no cesa de embarcarse en más y más proyectos, de viajar, de colaborar, de ejercer de 'fusionario', de inventar. Entre uno y otro, en 2009 editó un nuevo trabajo musical, el quinto de su carrera, que se presentó con el divertido nombre de 'Y de lo mío, ¿qué? El eterno acompañante de Chano Domínguez, miembro de G-5 (junto a Kiko Veneno, Diego Ratón y Canijo de Los Delinqüentes y Muchachito) vuelve hoy a San Fernando para hacer disfrutar con su banda de rock de sus grandes éxitos y las canciones de su último disco junto a la banda de Jerez: 'Bandolero', 'La Cacerola', 'Resaca', 'Oh mare'. La cita es hoy a las 23 horas en la Sala Sarao (Centro Plaza).

-¿Por qué tardó tanto tiempo, siete años, en sacar el disco?

-En ese tiempo hice tres niños, seguidos, uno detrás de otro. Además estuve con Chano Domínguez por todo el mundo con Calle 54, con el G5, con los Delinqüentes... Estaba cómodo y no me apetecía hacer otra cosa, hasta que pensé que me había olvidado demasiado de grabar solo y lo hice.

-Compadre, 'Y de lo mío ¿qué?'.

-Ese es el espíritu del disco. Cuando uno lleva un mes sin cobrar dice eso de y de lo mío, ¿qué?. Ahora más que nunca en estos tiempos el que no llora no mama.

-Este disco, como todos lo que hace Tomasito, es para el escenario. ¿Qué pasa cuando uno no tiene el cuerpo muy animado?

-Pues que se tiene que animar a la fuerza. Te tomas una copa de vino y ya está. De todas formas el público es el que te anima y te sube. No sé cómo , pero te ayuda a transformarte. La gente va a un concierto o un espectáculo a disfrutar y eso es lo que tenemos que procurar los artistas. Me tiene que pasar algo muy chungo para que no tengas ganas de actuar. Yo normalmente salgo de casa muy optimista.

-Este disco, como todos lo que hace Tomasito, es para el escenario. ¿Qué pasa cuando uno no tiene el cuerpo muy animado?

-A Kiko Veneno lo invité a casa a comer un potaje y me dedicó la canción de 'La vida está mu mala'. Y luego me propuso los 'Consejos de mi pare'. 'Bicho raro' es fruto de una colaboración con Jairo (de los Delinqüentes) y también son muy importantes los fandagos de Germán Coppini, y la versión de 'Back in black' de los AC/DC.

-Por cierto, versionar a AC/DC, ¿es flamenco fusión?

-Ha sido un puntazo hacer este tema por tango. Yo estoy muy contento con el resultado, ha quedado muy bien. Claro que es fusión. La fusión siempre ha existido y yo soy un fusionario (risas).

-¿Un funcionario? ¿Le gustaría?

-Quita, quita, yo estoy bien como soy. Soy más libre.

-Precisamente la libertad ha sido siempre uno de sus estandartes. ¿ De verdad siempre ha conseguido hacer lo que le da la gana?

-Lo que hago lo hago porque me sale, me sale hacer rock, funky, punky, jazz... Y me va la marcha de Camarón, volando voy, volando vengo. Siempre tiene que haber algo de 'fusionamiento'.

-Pero, ¿acepta consejos?

-Sí, claro. En mi espectáculo con Carmen Linares ella me orienta y también el director artístico. También escucho a la gente porque uno no se ve y hay que hacer caso a lo que te dicen. Yo estoy deseando escuchar, en un 20% incorporo esos consejos.

-Y, ¿nunca nunca ha sentido miedo?

-Hombre, nunca nunca, no. Todavía siento nervios en el estreno de un espectáculo, hasta tengo que ir al baño varias veces. En alguna ocasión pienso, «ojalá pase esto rápido», pero cuando subo al escenario se me quita.

-¿Cree que el espíritu del G-5 serviría para arreglar el mundo?

-Con la alegría y el fantasmeo que nosotros llevamos en lo alto 'arreglaríamos a mucha gente en todo el mundo. Mejor eso que estar sentados.

-En unos días acudirá al Festival Flamenco de Nimes, ¿con qué va a sorprender esta vez?

-Voy con Diego Carrasco y el Junior, somos los raperos canasteros. Tocaremos bulerías y rap, ya inventaremos.