ERRORES CÍCLICOS
Actualizado:Los mentideros futbolísticos culés están que arden tras la actuación de Turienzo Álvarez el pasado domingo en el estadio de Cornellá. La no señalización de la mano en el área periquita en el descuento del partido ha encendido los ánimos en los círculos barcelonistas. Es cierto que fue penalti, pero, como bien dijo Guardiola en la rueda de prensa posterior, no lo habían pitado y ya no había nada que hacer. Ni siquiera el hecho de pitarlo hubiese asegurado la victoria de los suyos. Esta temporada, sin ir más lejos, ya hay un precedente, concretamente con el Sevilla, en el que la señalización de una pena máxima en el tiempo de prolongación tampoco supuso el triunfo. Entre otras cosas porque el portero también juega. Chapó por Pep que volvió a demostrar ser más coherente que nadie.
En las pasadas campañas, una de las palabras más repetidas ha sido la de 'villarato', una forma despectiva con la que la prensa, principalmente la 'mafional' , ha definido las continuas ayudas -en su opinión- recibidas por el Barcelona, presunto trato de favor que ha sido potenciado por la actitud del Mourinho en su primer año como inquilino del banquillo merengue.
Sin embargo, de un tiempo a esta parte, parece que se están invirtiendo los términos. No es que el Real Madrid se esté viendo muy beneficiado (la mayoría de sus encuentros los está ganando con solvencia) sino que da la impresión de que los árbitros se están equivocando más de la cuenta en contra de los intereses blaugranas. Los más rebuscados incluso lo atribuyen al cambio de Gobierno, ya que de todos es sabido que quien manda ahora en La Moncloa respira en blanco.
La pena de todo esto es que los fallos solo tienen repercusión cuando perjudican a los dos grandes. Quizás nadie se acuerde de que hace dos años Iturralde se inventó un penalti en el Camp Nou a favor del Barça, que ganó aquella Liga en la última jornada. Lo recordarán los seguidores blanquiazules, los que de verdad disfrutaron con el gran partido de sus chicos el domingo.