Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El PP retoma las relaciones con EA, pero no hablará con Amaiur

La izquierda abertzale pedirá en el Congreso la liberación urgente de todos los presos de ETA que están encarcelados a la espera de juicio

R. C.
MADRID.Actualizado:

El clima de distensión política abierto en Euskadi por el anunció del cese definitivo del terrorismo permitió ayer que el PP vasco y Eusko Alkartasuna retomasen y normalizasen sus relaciones.

Los contactos entre ambos partidos estaban congelados desde hace más de un año, cuando los populares decidieron romper toda relación con el partido fundado por Carlos Garaikoetxea a raíz de su alianza electoral con la izquierda abertzale heredera de Batasuna.

Antonio Basagoiti y Pello Urizar, el secretario general de EA, escenificaron el reencuentro con una entrevista de más de una hora en la sede de bilbaína del PP, en la que acordaron dar continuidad a la relación. Sin embargo, el presidente del PP vasco cortó de raíz cualquier especulación y aseguró que no se trata de un paso hacia ninguna parte, porque su partido mantendrá la cuarentena sobre la izquierda abertzale tradicional. No habrá contacto alguno con Amaiur, Bildu o cualquier otro de sus representantes hasta que ETA se disuelva y sus apoyos políticos condenen todos los atentados y pidan perdón a sus víctimas.

Las conversaciones con EA, como ya ocurrió antes con Aralar, también componente de la coalición Amaiur, serán normales y frecuentes, pero la relaciones con la izquierda abertzale seguirán rotas. El PP dijo que la diferencia estriba en que el alejamiento de EA yAralar fue temporal, debido a su asociación con los radicales, pero que ambos partidos, a diferencia de sus socios, siempre han condenado sin dudas los atentados de ETA y han reclamado su desaparición definitiva.

Análisis divergente

El encuentro sirvió para certificar el deseo de ambas partes de avanzar hacia una paz y libertad definitivas en Euskadi y para confirmar que difieren tanto en los plazos como en los medios para lograrlo. EA reclama el fin de la política penitenciaria de excepción con los presos de la banda y la apertura de un diálogo político dirigido a lograr el derecho a decidir. El PP entiende que el Gobierno no tiene que dar paso alguno y que lo único que tiene que producirse es la disolución de ETA y el reconocimiento de todo el daño que ha realizado.

La reunión de Bilbao coincidió con una rueda de prensa de Amaiur en el Congreso. Sus diputados anticiparon que preparan una iniciativa parlamentaria para exigir al Gobierno un cambio radical y urgente en la política penitenciaria. Le pedirán el acercamiento de los reclusos etarras al País Vasco, la excarcelación de los enfermos y de los que hayan cumplido los tres cuartos de la condena, el fin de la 'doctrina Parot', y la liberación inmediata del más de un centenar de presos preventivos a la espera de juicio.