'Salvemos al Xerez' entiende que la venta es «otro paripé»
JEREZ.Actualizado:Los miembros de la plataforma 'Salvemos al Xerez' mantuvieron ayer una reunión en la oficina de la Fundación con el fin de analizar la situación en la que ha quedado la entidad tras la venta del 53%. A la cita acudieron representantes de la Federación y la Agrupación de Peñas, de la Fundació, del Ayuntamiento -Saldaña y Durán- e incluso el propio Antonio Millán, que hoy podrán fin a su presidencia del club. En principio, la conclusión más inmediata es que los miembros de 'Salvemos al Xerez' han encajado la noticia de la venta de la entidad con una «gran desconfianza», pues entiende que no es más que «otro paripé similar al que ocurrió cuando se vendieron las acciones a Federico Souza». De hecho, Juan Carlos Corchado, presidente de la Federación de Peñas considera que se está repitiendo «el mismo modus operandi que con el empresario argentino. De todas formas, creo que en poco tiempo podremos comprobar la fiabilidad de los nuevos accionistas, pues los acontecimientos se precipitarán de manera inminente. Nosotros estamos a la espera». Uno de los datos que más incertidumbre ha generado tanto en la Plataforma como en la mayoría de los aficionados ha sido la presencia de Ricardo García entre los representantes de los nuevos dueños de la entidad. «Que esté ahí el expresidente del Jerez Industrial no nos genera demasiada confianza porque ya vimos como acabó la cosa con el Industrial. Además, estamos viendo cosas que no tienen mucho sentido como que sigan personas en el consejo de administración vinculadas a Joaquín Morales o que no hayan tenido ningún contacto con el Ayuntamiento o con los administradores antes de firmar. Creo que es lo mismo que la historia de Souza».
Por su parte Manuel Cazalla, miembro de la Agrupación de Peñas, anunciaba también que otro de los objetivos de la cita era «organizar una reunión en la que estuviéramos representados todos los estamentos. Nosotros no tenemos ninguna confianza en esta operación porque lo único que sabemos es que una empresa insolvente se ha hecho con la deuda del Xerez. Si me muestran alguna documentación que demuestre lo contrario, podría empezar a cambiar mi opinión».