Sociedad

Una dama 'transgresora' que todavía continúa en activo

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Aunque Chavela Vargas nació en Costa Rica, lleva más de siete décadas en México, donde adoptó la nacionalidad. Conocida por sus clásicas rancheras, siempre ha sido un personaje transgresor para su época. Chavela solía cantar canciones que eran interpretadas por hombres sobre su deseo por las mujeres. Vestía como un hombre, fumaba tabaco, bebía, incluso llevaba pistola y era reconocida por su característico gabán rojo. Ya en el año 2000, en una entrevista para la televisión colombiana, confesó su homosexualidad. De ahí que tanto su vida como su obra hayan llevado la libertad siempre por bandera.

Cuando emigró a México con 17 años, empezó a cantar en la calle hasta que a los treinta se hizo cantante profesional de la mano de José Alfredo Jiménez, compositor de sus mayores éxitos.

Su primer álbum fue publicado en 1961 y desde entonces ha grabado más de ochenta discos. Se retiró a finales de los años setenta y regresó en 1991.

Apareció en la película de Julie Taymor, 'Frida', cantando sus clásicos 'La llorona' y 'Paloma negra' y años después hizo lo mismo en 'Babel', de Alejandro González Iñárritu, cantando 'Tú me acostumbraste', bolero de Frank Domínguez. En2010, a los 91 años, presentó su álbum más reciente 'Por mi culpa', en el que se incluyen duetos con Eugenia León, Lila Downs, Sabina, La Negra Chagra o Mario Ávila.