Aparcar con fecha de caducidad
Cuando se apruebe el documento, los suelos podrán desarrollarse para albergar edificios residenciales, hoteles y colegios La mayoría de estacionamientos disuasorios tiene otros usos en el PGOU
Actualizado:Una ardua tarea para muchos isleños. En ocasiones se convierte en una especie de misión imposible que llega hasta desesperar a los conductores, pero no hay más remedio porque hay que aparcar el coche y a ser posible cerca del domicilio. El problema es que cada vez hay más vehículos y su ritmo crece a una velocidad muy superior al de los estacionamientos. De este problema se percató el Ayuntamiento y por ello creó un plan de aparcamientos subterráneos que la crisis tiró por los suelos. Sin embargo la demanda seguía creciendo y ante la cantidad de parcelas que se encontraban sin usos en la ciudad, el Consistorio decidió crear una red de estacionamientos en superficies asfaltando y pintando los terrenos. Pero se trata de una medida transitoria y aquí surge el conflicto, porque aunque ahora se haya reducido en cierto modo la dificultad para encontrar una plaza en donde dejar el coche en ciertas zonas de la ciudad, hay una fecha de caducidad.
Lo bueno es que no es exacta y puede que en algunos casos transcurran años, más si la recesión sigue apretando a la economía local. Aunque existen otros condicionantes como el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), puesto que su aprobación permitirá que se pueda cambiar el uso de muchos de los suelos y por tanto iniciar su desarrollo.
Por ejemplo en el caso de Manuel de Falla con unas 300 plazas, la intención es ceder la parcela para que Educación haga un colegio, aunque los vecinos pueden estar tranquilos, ya que la Junta ha rechazado por el momento esta posibilidad. Otro caso a tener en cuenta es el de la Magdalena pues el recinto ferial ha sido utilizado durante años como una gran bolsa de estacionamientos para los vecinos. Pues bien en el lugar hay previsto un desarrollo residencial de varios bloques. En cuanto hoteles se prevé la creación de uno en la parcela que ahora ocupan los coches en el Barrero. Incluso existe un cartel que anuncia la construcción de un hotel-escuela. El PGOU también permitirá la construcción de un hotel en la parcela de Luis Milena, contando ya con una persona interesada en realizar su desarrollo.
Uno de los más grandes y que mayor desahogo permite a su zona es el de la calle Montigny en el que también existe la intención de construir varios bloques de pisos. Es decir que está previsto que crezca el número de residentes pero no hay proyección en cuanto a los estacionamientos. La única planificación existente son los subterráneos, un modelo que tampoco ha demostrado su validez por los problemas de ventas de los ya construidos.