El PP local lamenta la sangría del paro en Sanlúcar
La ciudad cierra el año con 11.817 parados y los populares vuelven a reclamar al equipo de gobierno PSOE- CIS un pacto por el empleo.
SANLÚCARActualizado:El Partido Popular lamenta profundamente las cifras de la evolución del paro en Sanlúcar durante el año 2011, que ponen de manifiesto la gravísima situación que atraviesa nuestra ciudad en materia de empleo.
Y es que si en enero del pasado año el índice de desempleados se situaba en 11.357 sanluqueños sin trabajo, hemos cerrado el 2011 con 11.817, es decir, un 3,46 % más que en 2010.
Tal y como muestran las estadísticas, el desempleo ha sufrido un repunte en Sanlúcar a partir del mes de septiembre y el mayor incremento se ha producido precisamente en el sector servicios, que ha pasado de 406 parados hasta los 4.496.
Aún a pesar de estos datos negativos, denuncia el PP, el equipo de Gobierno PSOE-CIS sigue haciendo oídos sordos a las reiteradas peticiones del presidente y portavoz municipal de los populares en Sanlúcar, Juan José Marmolejo, para que la alcaldesa, Irene García, junto con Juan Marín, dejen de mirar hacia otro lado y realicen las actuaciones oportunas para acabar con esta sangría del paro que se está produciendo en nuestra ciudad.
Tal y como asegura Marmolejo "es hora de tomar medidas valientes. No podemos conformarnos con un descenso del 0,2% del paro sino que hay que de impulsar un Pacto por el Empleo y sentar las bases para la creación de empleo en el que tomen parte todos los agentes sociales, empresariales sindicales y políticos".
Este pacto local, reclamado por el PP en numerosas ocasiones en los últimos meses, sigue sin ponerse en marcha por parte del Gobierno local, cuya actitud inmovilista y pasiva ante este drama tiene "sorprendido" al Partido Popular.
Los datos en Sanlúcar no hacen más que corroborar lo que viene diciendo el Partido Popular y que ahora se plasma en la campaña "El PSOE lo recorta todo menos el Paro". La campaña resume la nefasta gestión que ha realizado la Junta de Andalucía y que se concreta en recortes encubiertos en sanidad, recortes en educación, recortes en prestaciones por la Ley de Dependencia y una nula actuación en materia de empleo, lo que ha supuesto que en la actualidad Andalucía registre la escalofriante cifra de más de 1 millón de parados y que el paro en nuestra Comunidad Autónoma haya crecido en el último año en 65.153 personas, tal y como informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Así las cosas, el Partido Popular entiende que se hace indispensable un "cambio radical" en la forma de gestionar tanto Sanlúcar como el resto de Andalucía.
En este sentido, el PP entiende que hay que dejar a un lado los intereses partidistas y trabajar en beneficio de los sanluqueños y del resto de andaluces. Y es que necesitamos el cambio que acabe con 30 años de "promesas falsas y engaños" y dé paso a un Gobierno nuevo, con ideas e iniciativa para garantizar el bienestar de todos los andaluces.