Cuatro mil escolares visitarán el Centro de Control de Tráfico
JEREZ. Actualizado: GuardarLa Delegación de Personal, Seguridad y Movilidad, que dirige Javier Durá, organiza a través del Área de Movilidad, cuyo responsable es el concejal del Plan Especial de Movilidad, Agustín Muñoz, el programa de visitas educativas al Centro de Control de Tráfico ubicado en la calle Corredera.
El colegio Hijas de San José inició ayer el ciclo formativo de visitas, que está dirigido en el plano escolar al alumnado desde 5º de Primaria hasta 4º de ESO y, en otros ámbitos, también orientado a las asociaciones de vecinos u otros colectivos que lo hayan solicitado.
En el caso escolar, cada una de estas visitas se compone de dos sesiones de 60 minutos y tendrán lugar cada miércoles, comenzando la primera a las 10 horas y la segunda a las 11.30 horas. Para una mayor fluidez en el desarrollo de los contenidos el grupo máximo de alumnos no excederá de 30.
Movilidad ha recibido hasta la fecha un total de 30 solicitudes de colegios e institutos de la ciudad, por lo que más de 4.000 alumnos han confirmado su presencia.
El concejal responsable del Plan Especial de Movilidad, Agustín Muñoz, asistió ayer a la puesta de largo del programa y subrayó a los alumnos «la importancia de conocer las claves y el lenguaje del tráfico para poder establecer una movilidad óptima en el entorno, sobre todo desde la perspectiva del peatón. A través de imágenes, en algunos casos impactantes, vais a analizar las consecuencias de no aplicar las normas de tráfico y también a conocer en definitiva la manera de trabajar desde este Centro de Control de Tráfico para hacer posible que fluya el tráfico de una manera adecuada en la ciudad».
El temario que se impartirá incluye la descripción de los elementos que componen la Sala de Tráfico (panel de video-wall, cámaras de TV y ordenador de la red semafórica); la demostración y visión de un cruce de semáforos a tiempo real en el ordenador, así como modo de funcionamiento de las pilonas automáticas de la ciudad, entre otros.