Conjura a favor del aeropuerto
Los objetivos son reforzar la marca de la provincia como destino, atraer más compañías o negociar con Renfe la mejora de los accesos Diputación y el aeródromo coordinan estrategias para aumentar la actividad
JEREZ. Actualizado: GuardarUna representación del Aeropuerto de Jerez encabezada por su director, Rafael Reyna, se reunió ayer con el presidente de Diputación, José Loaiza, para tratar diferentes asuntos relacionados con la terminal jerezana y, sobre todo, coordinar estrategias que sirvan para incrementar la actividad del aeródromo. En la reunión, Loaiza puso de manifiesto el compromiso del organismo provincial a la hora de asumir un papel de liderazgo e intermediación.
Entre las medidas que se adoptarán, algunas de ellas ya en marcha, figuran la creación de una marca que identifique claramente y haga atractivo el destino de la provincia de Cádiz para visitantes y compañías aéreas y turísticas; el diseño de un Plan Estratégico consensuado a corto y largo plazo; la mediación de la Diputación para atraer inversiones públicas y privadas; o las negociaciones con Renfe y ADIF para la mejora de los servicios y los accesos al aeropuerto desde la terminal ferroviaria.
Tal como explicaron ayer desde el ente provincial, se trata de crear un nuevo modelo basado en la diversificación de compañías para evitar que unas pocas aerolíneas monopolicen el mercado. En este sentido se trabajará para fomentar la actividad de líneas regulares frente a compañías de bajo coste, sector de menor estabilidad y fidelidad, para alcanzar un equilibrio entre ambos servicios.
Otra estrategia de actuación será la investigación de nuevos mercados siguiendo lo que ya ha ocurrido con Polonia, destino de un nuevo vuelo a su capital, Varsovia, a partir de 1 de junio.
Estas nuevas estrategias estarán encaminadas a acabar con la infrautilización de la terminal jerezana, así como con los altos índices de estacionalidad de La Parra, que sufre un descenso de actividad severo entre los meses de octubre a marzo. Para ello, el presidente de la Diputación se ha comprometido con los responsables del aeropuerto a que profundizará en su labor de promoción en ferias, redes sociales, FAM-trips, publicidad en origen o medios especializados, donde difundirá el rico patrimonio natural y cultural y la amplia oferta turística de la provincia. A ello contribuirá la creación de una marca de la provincia que pretenderá llevar como uno de sus sellos de identidad la calidad en el servicio.
«Ventajas competitivas»
En definitiva, los esfuerzos de la institución presidida por Loaiza se centrarán en optimizar las posibilidades del aeropuerto que «cuenta con algunas ventajas competitivas que permiten tener expectativas reales de expansión de sus cifras de actividad». No en vano, «la terminal de Jerez cuenta con unas instalaciones remodeladas recientemente y que han adquirido el carácter intermodal con la apertura de la nueva terminal ferroviaria; se encuentra situada en un lugar bien comunicado, muy cerca de la Autopista Sevilla-Cádiz, la autovía Jerez-Los Barrios y a escasa distancia de Málaga y Sevilla; y además cuenta con tasas aeroportuarias bajas».
Por eso, tratarán de darle la vuelta a unas cifras que desde 2008 revelan una pérdida progresiva de viajeros en los últimos cuatro años, algo más atenuadas en 2009 y 2010.