Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
GIRA POR LATINONAMéRICA

Ahmadineyad predica en Cuba el fracaso del capitalismo

El presidente iraní asegura que este sistema "está en decadencia" y en "un callejón sin salida"

EFE
LA HABANAActualizado:

El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, ha reclamado un nuevo orden mundial ante el "fracaso" y la "decadencia" del sistema capitalista, durante una visita oficial a Cuba, donde se ha reunido con su homólogo Raúl Castro.

Dentro de la gira que realiza esta semana por Latinoamérica, Ahmadineyad llegó este miércoles a La Habana tras visitar a otros dos mandatarios con quienes le unen posiciones "anti-imperialistas": el venezolano Hugo Chávez y el nicaragüense Daniel Ortega, a cuya toma de posesión asistió el martes.

En Cuba, tras aterrizar con un retraso de más de dos horas que se trasladó a buena parte de su agenda oficial, Ahmadineyad ha sido investido doctor honoris causa en Ciencias Políticas en la Universidad de La Habana. Allí ha impartido una conferencia que ha aprovechado para criticar al imperialismo y al capitalismo y aseverar que este es un sistema en decadencia que se encuentra actualmente en un "callejón sin salida". "Cuando ya le falta la lógica recurren a las armas para matar y destruir. Hoy en día lo único que le ha quedado al sistema capitalista es matar. Es un sistema que está en fracaso prácticamente y en su decadencia", ha dicho el presidente iraní.

En su intervención, Ahmadineyad no ha hecho referencia alguna a las acusaciones de la comunidad internacional sobre su programa nuclear, que se han intensificado en los últimos días después de que la OIEA confirmase el lunes que Teherán había comenzado la producción de uranio enriquecido al 20% en su nueva planta de Fordo. Tampoco ha aludido al atentado ocurrido este miércoles en su país en el que murió el científico Mustafá Ahmadi Roshan, uno de los responsables de la planta nuclear de Natanz, la mayor de Irán.

Lo que sí ha hecho Ahmadineyad ha sido abogar por la necesidad de diseñar un nuevo orden mundial basado en la justicia y en el respeto a todos los seres humanos y ha animado a Cuba y a sus universitarios a trabajar junto a los de su país para conseguirlo. "Tenemos que estar despiertos, alertas. Si nosotros no planeamos el nuevo orden futuro del mundo serán los herederos de los dueños de esclavos y los capitalistas los que van a controlar e imponernos el nuevo sistema", ha añadido. "Junto con el pueblo iraní estaremos con ustedes hasta llegar a los objetivos dignos de la humanidad", ha resaltado el mandatario.

Reunión con Raúl Castro

Posteriormente, y con tres horas y media de demora sobre el horario previsto, el presidente cubano, Raúl Castro, ha recibido a su homólogo iraní en el Palacio de la Revolución de La Habana. No hay confirmación oficial al respecto pero es posible que ese retraso se deba a que Ahmadineyad se haya reunido antes con el expresidente Fidel Castro, de 85 años y retirado del poder desde 2006.

Ahmadineyad visitó la isla por primera vez en septiembre de 2006 para participar en la XIV Cumbre del Movimiento no Alineado y en aquella ocasión también se reunió con el líder de la Revolución cubana, que se encontraba convaleciente de la grave enfermedad que le obligó apenas dos meses antes a delegar el poder en su hermano Raúl.

El presidente de la Irán comparte con Cuba su posición "anti-imperialista" frente a Estados Unidos, en tanto que el Gobierno de la isla ha apoyado en varias ocasiones el derecho de Irán al uso de la energía atómica siempre que sea con fines pacíficos. Por su parte, Fidel Castro ha dedicado numerosos artículos de su serie 'Reflexiones' a alertar sobre la posibilidad de que un eventual ataque de Estados Unidos e Israel contra Irán desate una guerra nuclear que, a su juicio, tendría consecuencias catastróficas sobre el planeta.

En cuanto a la cooperación bilateral, Cuba e Irán celebraron en septiembre de 2010 una reunión intergubernamental en La Habana en la que Teherán incrementó a 500 millones de euros su línea de créditos a la isla para programas de industria, comercio, energía, salud, biotecnología y bancario, entre otros. El presidente iraní tiene previsto partir de Cuba a primera hora del jueves rumbo a Ecuador.