Sanciones a las autonomías que incumplan el déficit
Montoro estudia con los consejeros de economía de los gobiernos del PP cómo mantener la disciplina
MADRID.Actualizado:Mariano Rajoy reconoció el martes que tres cuartas partes de los dos puntos de desviación del objetivo de déficit que denunció nada más llegar a la Moncloa son responsabilidad de los gobiernos autonómicos o, dicho de otro modo, de los 20.000 millones de euros que han aumentado los números rojos de manera inesperada, unos 15.000 los han generado los ejecutivos regionales. El PP gobierna en once de ellos.
En algunos territorios, como Castilla-La Mancha, Extremadura o Baleares lo hacen desde marzo, pero en otras, como Valencia, Murcia o Castilla y León, desde hace más de dos décadas. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció que el Gobierno estudia la posibilidad de que la ley de estabilidad presupuestaria, que desarrollará la reforma de la Constitución aprobada el pasado verano, recoja sanciones a aquellas comunidades autónomas que incumplan el techo de déficit y gasto.
Una posibilidad que comentó durante una conversación informal con periodistas, tras lograr la aprobación en el Congreso del 'tijeretazo'. De hecho, Montoro se reunió por la tarde con consejeros de economía de los once gobiernos regionales del PP para transmitirles esta posibilidad pero, sobre todo, para incidir en la necesidad de cumplir a rajatabla con la disciplina presupuestaria.
Preparó, del mismo modo, una «respuesta común» al déficit que estas autonomías defenderán de manera conjunta próxima semana del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
El titular de Hacienda comenzó a trabajar en la consecución de otro de los objetivos del Ejecutivo para estos tres primeros meses de mandato: eliminar duplicidades entre administraciones y menguar de manera notoria el números de entes, empresas y organismos públicos, que superan los 4.000 en el conjunto de todas las administraciones.