Esade prevé que el paro siga en el 21% en otro año perdido para la economía española
MADRID.Actualizado:2012 será otro año perdido para la economía española, según prevé la escuela de negocios Esade en su último informe económico. El dictamen pronostica que la actividad se estancará en este ejercicio, en el mejor de los casos, o sufrirá una contracción que podría superar el 0,5% del PIB.
El paro seguirá por las nubes, en torno al 21% en media anual, y la demanda interna apenas registrará avances por el desplome del consumo de las administraciones y de la inversión en construcción. El profesor Fernando Ballariga, director del departamento de Economía de Esade, explicó que para afrontar ese panorama no bastan las subidas de tributos y recortes ya anunciados por el Gobierno. Falta por acometer un ajuste de 22.000 millones, y aplicarlo «será difícil sin tocar de nuevo los impuestos». Por ello, no descartó que el Ejecutivo anuncie que no tiene más remedio que subir el IVA cuando elabore los presupuestos para 2012.
Esade cree que la subida del IRPF y los tijeretazos eran «lo que había que hacer» para enviar un mensaje de tranquilidad a los acreedores. Para el futuro inmediato ve «razonable que la mayor parte del ajuste se le pida a las comunidades autónomas», y planteó la necesidad de otra reforma laboral que elimine la actual dualidad entre trabajadores fijos y temporales.