Jesús Gómez: «El Xerez es un proyecto ilusionante; no venimos a hacer negocio»
El futuro presidente azulino no solicitará la recuperación de los poderes en el primer contacto con los administradores
JEREZ.Actualizado:Todavía no se ha sentado en el sillón presidencial, pero Jesús Gómez comenzó ayer a ejercer como nuevo presidente del Xerez Deportivo -el club confirmó de manera oficial que el viernes se producirá el cambio de presidente-, este arquitecto francés de familia sevillana se puso ayer por primera vez ante los micrófonos, ya que él es la voz de los nuevos dueños del conjunto jerezano, pues de momento es de los pocos nombres que se conocen del grupo de empresarios que conforman Energy Sports Atlantic Group SL, sociedad con sede en Sevilla que se ha hecho con la mayoría de las acciones de la sociedad anónima deportiva jerezana.
Gómez no dio ayer a conocer demasiados detalles del proyecto con el que llegan a Jerez y se limitó a exponer como principal argumento para adquirir el paquete mayoritario de las acciones del club que «se trata de un proyecto ilusionante». Es más, incluso aclaró que no vienen al Deportivo para «hacer negocios y que había «adquirido el 53% de acciones que pertenecían a Federico Souza, Joaquín Morales, Rafael Mateos y el Grupo Tempa. La venta se ha producido en torno a los dos millones de euros, aunque no llega a esa cifra».
La intención de Gómez era haber dado ya los primeros pasos, pero hasta que no se reúnan con los administradores concursales no quieren realizar ningún movimiento. Esa cita no se producirá hasta mañana viernes, pues uno de los administradores se encuentra en Madrid. Mientras, Jesús Gómez explica que «ahora mismo no queremos recuperar los poderes. Se supone que el convenio se va a firmar en un mes o mes y medio. Nuestra intención es presentarle a los administradores nuestro modelo de gestión y las actuaciones que queremos llevar a cabo. Después de tener el encuentro con los administradores concursales, tenemos prevista una reunión del consejo en la cual van a presentar dimisiones algunos consejeros y el presidente actual. En ese momento será cuando se produzca el nombramiento de nuevos consejeros y se me designará presidente. Vamos a sustituir a dos consejeros. En su lugar van a entrar Juan Bastos, que es un economista que se encargará del aspecto económico, y yo. Hasta el día 9 de febrero no se podrá llevar a cabo esta sustitución, pero va a haber más cambios. La idea es que más adelante salgan todos los consejeros actuales y solo quedarán los del Ayuntamiento, que ya hemos hablado con ellos y nos encanta que se queden ahí». En esos cambios de los que habla el futuro presidente podría aparecer el nombre de Ángel Robles. En cambio, al que sí habría que descartar de momento es a Francisco Javier Pazo, de Movand, pues como mucho esta empresa habría que situarla como un posible patrocinador a corto o medio plazo de la entidad azulina.
Uno de los hombres del actual consejo que continuará en el Xerez por petición de los nuevos dueños será Javier López Ballesteros. Gómez argumenta que le han pedido que se quede «porque evidentemente vamos a desembarcar en un club en el que estamos huérfanos de información. Necesito que alguien me oriente. Más adelante se podrá comentar si seguirá o no. Por lo pronto, prefiero que se quede porque nos informará de muchas cosas. Se lo he pedido yo personalmente».
Otros de los nombres propios de este nuevo Xerez puede ser el del expresidente del Jerez Industrial Ricardo García. El sevillano ha estado mediando durante todo el proceso de venta y de momento la intención de Jesús Gómez es clara: «Le he pedido que se quede cerca de mí. Quiero que me asesore en algunos aspectos». Y es que según explica el próximo presidente del Deportivo, Ricardo García también es miembro de la sociedad Energy Sports: «Es una empresa que se ha constituido este año -hoy se cumplen seis meses de su nacimiento- precisamente para hacerse cargo de las acciones del club. La formamos una serie de empresarios que ahora mismo representamos yo y Ricardo García».
Tres mil euros de capital
En el BORME -Boletín Oficial del Registro Mercantil- de Sevilla aparece registrada dicha sociedad con un capital de 3.100 euros, aunque Gómez explica que «ese dato no debe estar actualizado ya que el capital social en estos momentos es de 300.000 euros. Lo que nos impulsa a realizar esta operación es que se trata de un proyecto bonito, creo que el club tiene un potencial claro y Jerez, como ciudad, también lo merece. En cuanto al tema económico, el Xerez se encuentra ahora en concurso de acreedores y tiene que firmar un convenio para reducir la deuda de casi 29 millones de euros. Esto lo vamos a hacer viable en un periodo de diez o quince años. Apostamos por nuestro esfuerzo y nuestro conocimiento ya que es un proyecto ilusionante y se puede salir adelante perfectamente».
Quizás lo lógico hubiera sido que esta sociedad hubiera esperado hasta la firma del convenio para cerrar la compra del Xerez, pero según su cabeza visible «el convenio no influye en nada en la compra de esta operación. ¿Por qué hemos comprado ahora y no hemos esperado? Porque el mercado de invierno se cierra dentro de muy poco y queremos intervenir en este mercado ya que queremos reforzar algunas parcelas del equipo. Si esperamos a que se firme el convenio, ya no se podrá hacer nada. Pienso que con muy poco esfuerzo, va a tener potencial deportivo para mantener la categoría holgadamente».
Para Jesús Gómez es su primera aventura relacionada con el deporte profesional, pues nunca antes había tenido vínculo alguno con el fútbol o con algún otro equipo. Pese a ello, es totalmente consciente de que «la realidad del Xerez es que está a dos puntos del descenso, por lo que lo primero será consolidar al Xerez en Segunda. No estamos en una buena situación y por eso iremos poco a poco esta campaña. La meta no es quedarnos en Segunda».
La austeridad por bandera
A pesar de que el objetivo a largo plazo apunta a Primera, Gómez resalta que la «austeridad» será uno de los pilares de su proyecto, aunque esto no quiere decir que vayan a «hacer un ERE. Nuestro modelo de gestión se basa en la austeridad, pero una cosa es esto y otra los recortes. Seremos austeros absolutamente ya que lo que no podemos hacer es mantener un club deficitario más meses». Esto quiere decir que no llegan al Xerez a derrochar euros, pues recuerdan que ellos no son «jeques árabes ni personajes como Federico Souza, pero vamos a intentar que el Xerez no tenga que pagar ninguno de los fichajes que vengan en enero. Lo de Souza fue una operación fallida desde el principio, pero esto no tiene nada que ver. Nosotros no hemos dado este paso en busca de hacer negocio, lo hacemos porque es un proyecto ilusionante. Además, para que se llevara a cabo la firma ante notario, Joaquín Morales ha tenido que viajar hasta Argentina para resolver los problemas económicos que tenía con este señor. Una vez resuelto se ha podido firmar aquí. Nosotros apostamos por el Xerez estando en la situación que está. Lo fácil hubiera sido tras conocerse que la deuda del club había aumentado en 1.700.000 euros, renunciar a esta aventura deportiva. Sin embargo, creemos en el Xerez, en esta gran plantilla, la ciudad es excepcional y queremos poner el club donde le corresponde. Desde luego que nos va a costar, pero vamos a actuar con luz y taquígrafo y austeros».