La Flave promueve una plataforma contra la venta del 49% de Apemsa
La federación vecinal convocará a una decena de colectivos para disuadir al Consistorio de sus planes con la empresa del agua
Actualizado:La Federación Local de Asociaciones de Vecinos ha decidido declarar la guerra a la iniciativa del Ayuntamiento para vender el 49% de las acciones de la empresa municipal del agua, Apemsa. La Flave teme que la entrada de un socio privado conlleve una subida en la facturación y rechaza que el equipo de gobierno quiera ceder parte de la empresa pública con mejores resultados económicos para la ciudad.
Por ello convocará a todos los colectivos con los que ya ha mantenido contactos anteriormente a fin de conformar una plataforma que haga fuerza contra los planes del Consistorio. En un principio la Flave cuenta con Facua, Ecologistas en Acción, la Flampa, Mujeres por la Ciudadanía, los sindicatos UGT y CC OO, Prodeni, La Gaviota, Arcoiris, Andad, Pro Derechos Humanos, Los Geranios y el Foro Social, además de otras organizaciones que se quieran sumar. El presidente de la Flave, José Rodríguez, aseguró que el 90% de estos colectivos están en contra de la operación del Ayuntamiento, que se encuentra en su fase inicial de elaboración de informes.
Por otro lado, Rodríguez informó de otras decisiones adoptadas por la junta directiva de la Flave en su reunión semanal. Así, los vecinos acordaron reprobar públicamente la actitud del concejal de Deportes, Francisco Aguilar, y de su compañera en Bienestar Social, Mariola Tocino, por no haber respondido a la petición realizada por Jóvenes Vecinales y Mayores Vecinales de la Flave para mantener sendas reuniones en las que presentar a los nuevos miembros y darles a conocer sus propuestas. «Confiamos en que haya sido un lapsus propio de las fiestas navideñas y que ese encuentro se produzca lo antes posible». En este sentido, la federación vecinal también se encuentra a la espera de que los reciba el alcalde, Enrique Moresco, para abordar el impago de las subvenciones conveniadas que está provocando el cierre de sedes de asociaciones vecinales por no poder afrontar el pago de los alquileres.
Los actos vandálicos en el centro cívico de la Zona Norte también fueron objeto de debate de la junta directiva, que acordó celebrar una concentración de protesta hoy a la una del mediodía.