Mucha policía, poca diversión
El mensaje artístico de una escultura expuesta en plena calle en Santander desata la polémica e indigna a las autoridades locales
Actualizado:Desde que el artista callejero británico Banksy la tomara con las autoridades policiales en sus grafitis de los muros de Londres, últimamente el arte y las fuerzas de seguridad han tenido sus más y sus menos. Si a algunos les molestaron las originales pintadas de dos 'bobbies' ingleses dándose el lote, un guardia de la reina de Inglaterra intentando hacer pis en la calle sin ser visto y otro agente esnifando cocaína, en España una obra artística -autorizada- en una señal de tráfico de una rotonda de Santander ha prendido la mecha de la indignación policial.
Una de las canciones del grupo punk Eskorbuto ha sembrado la polémica en nada menos que una escultura. La banda de Santurtzi ha logrado inspirar el arte gracias a uno de los himnos más cantados de los años ochenta. 'Mucha policía, poca diversión' ha sido la polémica frase elegida para abanderar la figura del colectivo de Barcelona Zumo Natural, formado por Javier Álvarez y José Julián Soánez.
Instalada en la rotonda de las calles del Sol y de Menéndez Pelayo, la creación de la discordia se inauguró el pasado 5 de septiembre para el Festival Desvelarte 2011. La obra de intervención urbana -bautizada como 'Proyecto Carlos'- consiste en la transformación de un poste de información de tráfico en un soporte de expresión para diferentes artistas españoles.
Cada dos meses, uno de los seis invitados coloca en los paneles de esta escultura el lema que desee. Sergio Jiménez estrenó la señal informativa con un tributo al mundo de la informática. Los comandos del teclado de un Apple -abrir, guardar, deshacer, copiar, pegar- se mostraron hasta noviembre. Los del zumo casero tomaron el relevo para homenajear a las mejores canciones de amor y de temática punk.
Cargadas de rabia en contra de la represión policial, estas cuatro palabras no han gustado nada a las autoridades de Cantabria. «Es un impresentable espectáculo que constituye una ofensa a la Policía como institución, además de una falta de respeto hacia los profesionales», criticó el secretario de la Asociación de Policía Local de Cantabria (APLC), Fernando Dou Pesquera. El cabreo se nota en sus palabras pero sobre todo en este reproche: «Es vergonzante que se destine dinero público a realizar mofa y escarnio a nuestra costa». La APLC exige no sólo la «inmediata retirada» de la escultura sino también «la dimisión del concejal responsable del área de Cultura». Por evidentes alusiones, el titular de este departamento en el Ayuntamiento de Santander, César Torrelas, aseguró que «no se pretendía ofender a nadie».
Las quejas de la Policía llegan con mucho retraso. Como estaba previsto, el pasado lunes se retiró el controvertido mensaje para sustituirlo por un 'collage' del artista vallisoletano Cless. Si los grafitis -mucho más transgresores- de Banksy siguen intactos en los muros, una sencilla señal ha provocado un revuelo considerable en Santander.