Jerez

Pilaristas y pizarristas se reparten delegados para el congreso provincial

La lista de Pilar Sánchez se impuso por solo 22 votos a la del sector crítico en Jerez, en una cita que contó con una gran participación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La asamblea local del PSOE de Jerez celebrada en la tarde noche de ayer para elegir a los 52 delegados que enviará al Congreso Provincial el próximo 20 de enero evidenció una vez más la división existente entre las diferentes familias o sectores socialistas.

Como ocurriera en Cádiz el día anterior, dos listas compitieron por obtener representación: la pilarista, encabezada por Luis Flor, y la perteneciente al sector de Luis Pizarro, liderada por Carmen Collado. Los resultados de la votación se conocieron al filo de las 23 horas de la noche, tras la gran participación registrada en la sede de la calle Sevilla. En total, 271 personas se acreditaron para votar (de un censo de alrededor de 600), lo que provocó que las colas de gente llegaran hasta la calle.

Unos resultados muy ajustados con casi un empate entre el sector de la exalcaldesa y secretaria general del partido y la candidatura del aparato provincial, fiel al exconsejero Luis Pizarro. Así, mientras la primera, encabezada por Luis Flor, obtuvo 140 votos, la segunda, liderada por la exparlamentaria Carmen Collado, consiguió 118, lo que significa el 55% en el primer caso y el 45% en el segundo. Pero lo más importante es la traducción en el número de compromisarios que se enviarán al congreso provincial, del que a su vez saldrán los 27 delegados que acudirán el 3 de febrero al congreso federal a Sevilla para designar a su nuevo líder y elegir a la ejecutiva nacional. Los dos candidatos son a priori Rubalcaba y Chacón, aunque podría haber una tercera opción.

La lista pilarista (donde además de Luis Flor van nombres como Juan Pedro Crisol, Cristina Díaz Pinés o Carmen Omist) aportará 28 delegados y la pizarrista (Antonio Fernández Ortega, Juan Manuel García Bermúdez o África Becerra) 24. La elección se realizó sobre listas cerradas, votándose entre las opciones presentadas con sus respectivas relaciones de 52 nombres.

Aunque la asamblea tenía previsto comenzar sobre las 19 horas, la votación arrancó bastante más tarde. El ambiente en la sede socialista era de nerviosismo, trasladándose una vez más el pulso de poder entre el sector de Pilar Sánchez y el contrario a la exalcaldesa y secretaria local, de cara también a la renovación a nivel local que debe abordarse en octubre.