ESPAÑA

«No habrá un banco 'malo' en España, el procedimiento no será gravoso»

El presidente anuncia que su primer viaje oficial será a Marruecos, siguiendo la línea de sus antecesores en el cargo

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy tiene vigente la hoja de ruta que marcó durante su discurso de investidura. El presidente, en la entrevista que concedió ayer a Efe, confirmó que en este primer trimestre del año deben estar ultimadas la reforma del mercado laboral y la reestructuración del sistema financiero. Dos herramientas que considera «claves» para cumplir con el gran objetivo de su mandato: la creación de empleo.

A las entidades financieras españolas les pide transparencia y un nuevo proceso de fusiones. Las entidades resultantes deben ser, a su juicio, «de un buen tamaño, solventes y que puedan volver a dar crédito a las pymes y a las familias para contribuir así a la recuperación».

El presidente, no obstante, descartó la creación de un banco 'malo', que pudiera absorber todos los activos tóxicos procedentes del sector inmobiliario y que tanto lastran los activos de algunos bancos españoles. «Estableceremos un procedimiento que no sea gravoso para el contribuyente», aclaró Rajoy.

La agenda internacional del jefe del Ejecutivo tiene ya un primer destino oficial: Marruecos. Un país que espera visitar «en un periodo de tiempo relativamente breve».

Antecesores

Cumplirá, de este manera, con la norma no escrita de elegir Rabat como el estreno internacional del nuevo Gobierno. Así lo hicieron sus predecesores Felipe González, Aznar y Rodríguez Zapatero.

Las relaciones entre España y Marruecos pasan por un momento dulce, justo cuando se cumplen diez años de incidente del islote Perejil. No obstante, hay dos asuntos económicos que preocupan mucho al actual Ejecutivo y que tienen como coprotagonista al país vecino. Por un lado, la necesidad de renovar el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos, que producen pérdidas para el sector en España superiores a los 30 millones de euros, según datos del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete. y, por otro, el más espinoso tema de la denuncia que hace Madrid ante el supuesto incumplimiento de Marruecos en relación a la exportación de tomates a la Unión Europea.

Rajoy también recordó que, antes de este periplo por el norte de África, recibirá en la Moncloa al presidente de Francia, Nicolás Sarkozy, que visitará Madrid el próximo lunes para, entre otros asuntos, recibir de manos del Rey don Juan Carlos el Toisón de Oro.

En cualquier caso, la primera vez que hará las maletas como presidente del Gobierno será a finales de enero, para participar el día 30 en Bruselas, en el que será su primer consejo Europeo. «Aunque eso ya no sé si calificarlo de viaje al extranjero», ironizó Rajoy .