Joaquín Morales vende las acciones del Xerez al sevillano Rafael Carrión
El nazareno cerró la operación por casi tres millones de euros y Rafael Mateos podría ser este viernes el nuevo presidente
JEREZ.Actualizado:Como pasara justo hace dos años, Joaquín Morales aprovecha la cuesta de enero para cumplir su deseo de deshacerse de las acciones del Xerez Deportivo. En una operación llevada a cabo durante el periodo navideño, el empresario de Dos Hermanas cerró en la tarde noche de ayer la venta del 52% de las acciones del Xerez a un grupo de empresarios de Sevilla, Córdoba y Madrid, y que encabeza el sevillano Rafael Carrión, máximo accionista también del Sevilla Fútbol Club, y en el que también se encuentra el arquitecto Juan Gómez, aunque ha sido el nazareno Ricardo García, expresidente del Jerez Industrial, el encargado de mediar entre las partes.
Las negociaciones llegaron a su punto y final cuando un represdentante de este grupo empresarial viajó hasta Argentina para cerrar el precio con Federico Souza, máximo accionista del club, aunque el acuerdo ya estaba del todo cerrado tras los contactos entre Carrión y Morales. La situación deportiva del equipo no ha echado para atrás a Carrión y compañía, quienes parecen haber acordado un precio de casi tres millones de euros por las acciones de Morales y Souza, un pago que se hará en los próximos años después de un primer plazo que se abonará en las próximas semanas.
Hay que recordar que detrás de las negociaciones está un grupo solvente en el apartado económico y la intención es poner al frente del club a profesionales formados en la gestión de empresas, aconsejados por gente de fútbol que estarían haciendo una labor de asesoramiento. Esto, además, llevaría poner en práctica alguna medida emprearial que llamaría la atención, como aplicar un ERE en el club. La solvencia económica de Carrión habla por sí sola, ya que el sevillano es fundador y presidente de Financa, financiera sevillana que casualmente tiene sede en nuestra ciudad. Eso sí, Rafael Carrión, máximo accionista del Sevilla, permanecerá en un segundo plano. El resto son gente joven y emprendedora con empresas de Sevilla y Madrid, con intereses en Jerez, dispuestos a poner incluso dinero en un club hundido por las deudas (más de 28 millones).
Como ya adelantó LA VOZ en su momento, el pasado mes de noviembre Joaquín Morales dio los primeros pasos para cerrar una operación de la que ya llevaba hablando en sus círculos más íntimos desde hace meses. Una operación que se cerró ayer tras firmar el traspado de poderes, pero que ahora tiene que ser anunciado de manera oficial por el club. En la noche de ayer Joaquín Morales, máximo accionista de la entidad, confirmaba a este medio que el club ya estaba vendido, aunque sin dar nombres ni cifras.