El Gobierno yemení aprueba un proyecto de ley que garantiza la inmunidad de Saleh
El primer ministro defiende la medida al considerar que es necesaria "para evitar más derramamiento de sangre o una guerra civil"
MADRIDActualizado:El Gobierno de Yemen ha aprobado un proyecto de ley para garantizar la inmunidad del presidente del país, Ali Abdalá Saleh, y sus colaboradores, según han informado Yahya al Arasi, consejero de la vicepresidencia, a la cadena estadounidense CNN.
La inmunidad de Saleh y su familia es parte del acuerdo de transición propuesto por el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), por virtud del cual el presidente ha cedido el poder al vicepresidente, Abd al Rabuh Mansur Hadi. No obstante, tal y como está formulado, el proyecto de ley permitirá que esta inmunidad se amplíe a los consejeros del presidente, algo no previsto en el acuerdo de transición del CCG.
El primer ministro de Yemen, Mohammed Basendowah, ha defendido el proyecto de ley al considerar que la inmunidad de Saleh y sus consejeros es una medida necesaria "para evitar más derramamiento de sangre o una guerra civil" en el país. No obstante, en el Parlamento, donde el lunes se presentó el proyecto de ley, los legisladores fieles a Saleh han retrasado su aprobación al centrar el debate en la designación de Hadi como candidato del partido gobernante, el Congreso General del Pueblo, a las elecciones presidenciales del 21 de febrero, a lo que se oponen.
Por su parte, los legisladores fieles a Hadi han acusado a sus colegas de favorecer la escalada de tensión en el país, así como de atacar al vicepresidente ante la paulatina pérdida de poder de Saleh y su círculo más cercano. En este contexto, el líder del partido, Sultán Barakani, ha instado a los legisladores a aprobar el proyecto de ley y posponer el debate sobre la designación del candidato presidencial.
Por otra parte, Ghaleb al Odaini, portavoz del Comité Conjunto (JMP, por sus siglas en inglés), principal fuerza opositora del país, ha indicado que el proyecto de ley será aprobado, aunque ha confiado en que sea modificado. Entretanto, miles de personas se manifestaron el lunes en más de una decena de provincias contra el proyecto de ley. Sin embargo, algunos han reconocido que puede ser útil para que el país inicie una transición política.