Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El 15M trata de parar un desahucio en Caulina. :: JAVIER FERNÁNDEZ
Ciudadanos

Más de 1.400 familias fueron desahuciadas en los nueve primeros meses de 2011

La provincia registró 372 ejecuciones hipotecarias en el tercer trimestre del año, un 20% menos que en el anterior

MIGUEL D. GARCÍA
CÁDIZ.Actualizado:

Dentro de dos días, el juzgado de Primera Instancia Número 3 de Cádiz subasta una vivienda de la capital, situada en la calle Segismundo Moret que fue embargada a sus propietarios por faltar supuestamente al pago de la hipoteca.

Los desahucios por este motivo, consecuencia en la mayoría de los casos del paro y la crisis económica, se repiten prácticamente todos los días en la provincia de Cádiz, donde se registran cuatro ejecuciones hipotecarias a diario. Así lo recoge el último informe sobre los efectos de la crisis en la Justicia, elaborado por el Consejo General del Poder Judicial, según el cual en los nueve primeros meses del pasado año 1.418 familias perdieron sus propiedades en la provincia por no hacer frente a los créditos de sus casas.

Los datos revelan, en cambio, que en el tercer trimestre del año (el último recogido en las estadísticas del CGPJ) el número de ejecuciones hipotecarias se situó por debajo de las 400, por primera vez desde finales de 2008, cuando la crisis comenzó a agravarse. En total, entre julio y septiembre del año pasado los juzgados de la provincia de Cádiz ejecutaron un total de 372 hipotecas de viviendas, es decir, un 20% menos que el trimestre anterior, y un 8% menos que en el mismo periodo de 2010.

El menor dato desde 2007

Sin embargo, este descenso en los desahucios parece atribuirse a la caída en picado que ha sufrido la venta de casas en los últimos años, más que a un repliegue de la crisis que, a la vista de las cifras del paro, parece todavía lejano.

Las ejecuciones hipotecarias alcanzaron su mayor pico a comienzos de 2009, cuando se embargaron 643 viviendas en solo tres meses. Aquel año, los bancos ejecutaron los créditos a más de 2.180 familias de Cádiz. En 2010, los casos de desahucios a morosos empezaron a bajar, pero aún se registraron 1994, casi el triple que se registraban antes de que explotara la burbuja inmobiliaria en 2007, cuando solo hubo 668 casos.

Los lanzamientos de viviendas, en cambio crecieron en los nueve primeros meses de 2011 con respecto al mismo periodo de 2010, según el Poder Judicial. Este término hace referencia a los desalojos forzosos, ordenados por los jueces cuando los inquilinos se niegan a abandonar las viviendas. Entre enero y septiembre se dictaron 938 de estos procedimientos, un 34% más que en el mismo periodo de 2010.