PSOE y PP mantienen la lucha tras la constitución de la Mancomunidad
SIERRA.Actualizado:Ya hay presidenta, Dolores Caballero de Izquierda Unida, pero eso no ha evitado que el Partido Socialista y el Partido Popular mantengan su lucha política por cómo se han dado los acontecimientos. La Mancomunidad sigue siendo objeto de guerras políticas y ninguno de los dos partidos parecen dispuestos a sacar la bandera blanca. Fernando García (PP) y Alfonso Moscoso (PSOE) han protagonizado la última refriega pública.
El PP ha lamentado que IU se haya convertido en el bastón de apoyo del PSOE para seguir manejando la Mancomunidad. De hecho García ha criticado que la agrupación de izquierdas haya sido, una vez más, «la muleta para evitar la regeneración democrática en las administraciones públicas» y lamenta que «haya cedido a los tejemanejes del PSOE por conseguir una ficticia cuota de poder».
De hecho, García muestra su sorpresa ante la sumisión de IU después de que este partido denunciara, en numerosas ocasiones, las irregularidades, mala gestión y oscurantismo del PSOE en la Mancomunidad. «El pacto PSOE-IU confirma los intereses partidistas de Izquierda Unida, que se convierte en cómplice de los socialistas para tapar sus desmanes y corruptelas durante sus años de Gobierno», apostilla.
Por último, García denuncia el «bochornoso espectáculo del PSOE-IU para aferrarse al poder» y afirma que su partido exige a la nueva presidenta la realización de una auditoria económica y de gestión de todos los programas y actividades desarrollados para conocer la verdadera gestión socialista. Además, critica las artimañas del secretario general del PSOE de Cádiz, Francisco González Cabaña, para «mantener el poder y manejar el ente supramunicipal».
Moscoso
El portavoz socialista y ex presidente, Alfonso Moscoso, ha salido al paso de las críticas del PP y ha destacado que «lo que deberían de hacer es aceptar, de una vez, los resultados democráticos, una práctica extremadamente sana pero a la que están muy poco acostumbrados».
Al mismo tiempo ha considerado que «el PP está manteniendo el mismo discurso al que nos tiene acostumbrados en toda España, como es el de decir que cuando ellos gobiernan gracias a un pacto con cualquier fuerza, por más incomprensible que pueda ser esa alianza, se trata de un acuerdo democrático; y que, cuando somos los socialistas quienes alcanzamos un acuerdo legítimo con un partido igualmente progresista es que montamos un chiringuito para nuestro propio interés». En este mismo sentido, ha añadido que «en el fondo, lo que esconde esta constante estrategia es su afán de aprovechar las reglas del juego democrático en su propio y exclusivo beneficio, más allá de lo que importe o de lo que interese a la ciudadanía».
Finalmente, Alfonso Moscoso ha señalado que considera «inconcebible que un partido como el PP, que sólo gobierna cinco localidades y únicamente dos de ellas con mayoría absoluta, tenga la desfachatez de presentarse como una opción para gobernar una Mancomunidad que reúne a un total de 19 municipios».