Artículos

IU, entre dos fuegos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A todas luces, sería probable que Izquierda Unida mejorase sus resultados electorales en los próximos comicios autonómicos de Andalucía. Sin embargo, a la dirección de la coalición le preocupan ciertos parámetros, más allá de la entrada en juego de Unión Progreso y Democracia de Rosa Díez, que puede alterar el mapa electoral de Andalucía. Sus posiciones respecto al PP y el PSOE en la gobernabilidad de diferentes instituciones también pueden afectar a sus sufragios e incluso a su imagen. El hecho de que IU permitiera que en Extremadura gobernase el PP ha sido aireado por el PSOE como un claro síntoma del espíritu de la pinza entre Javier Arenas y Luis Carlos Rejón de los años 90 y que, a la postre, tanto daño electoral deparó a los izquierdistas. Después de los tiras y aflojas en la constitución de algunos ayuntamientos, desde Chipiona a Alcalá de los Gazules, la polémica vuelve a estar servida cumbres arriba. Y es que, esta semana, un acuerdo entre PSOE e IU auspició que Dolores Caballero, militante de estas últimas siglas y alcaldesa de Alcalá del Valle, se convirtiera en presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Sierra de Cádiz. Todo un éxito en la negociación por parte de la dirección provincial, pero que no cuenta con el respaldo de otros líderes de la formación de Cayo Lara en esta zona. Es legítimo que Fernando Ruiz, alcalde de Puerto Serrano, se oponga a dicha solución so pretexto de que la dirección provincial no ha consultado a las asambleas locales de la sierra. Sin embargo, extraña más que esta posición también la asuma Fernando Fernández, alcalde de Olvera. Quien, por cierto, llegó en su día a la alcaldía por obra y gracia de un acuerdo tácito con el PP, que votó en blanco y no presentó candidato para evitar que la alcaldable del PSOE llegara a gobernar.