El buen tiempo mantiene la gripe a raya desde que comenzó la campaña
CÁDIZ. Actualizado: GuardarDoce de la mañana en Cádiz, 17 grados. Es como si el invierno no hubiera llegado aún. Con mínimas que no bajan de los nueve grados como esta semana, la gripe se mantiene a raya. Los centros de salud no registran grandes aglomeraciones de pacientes y han vivido una Navidad tranquila a pesar de la acumulación de cupos que cada año asumen los facultativos para disfrutar de unos días de descanso.
El último índice de medición indica que hay apenas 16 afectados por cada 100.000, prácticamente los mismos que a principios de la campaña. Eso quiere decir que en una ciudad como Cádiz capital habría apenas unos 19 pacientes con gripe. Todo lo demás son simples resfriados, pero también son muchos menos que en años anteriores. Sin embargo, los especialistas aconsejan no confiarse, especialmente a los grupos de riesgo que son llamados para que se vacunen cada año. Se trata de los enfermos crónicos que sufren problemas respiratorios y las personas mayores.
El tipo de virus que se prevé para este año es como el del pasado. No demasiado virulento. Es importante saber que este microbio es cíclico y cada cinco o seis años presenta una cepa más agresiva, pero aún no tocaría. Las campañas de 2007 y 2008 fueron mucho más agresivas, con hasta 800 enfermos por cada 100.000. Ni siquiera durante la pandemia de gripe A fuera de temporada se llegaron a alcanzar esos niveles. Ésa es la diferencia de una gripe «poco activa» a una «moderada», tal como describe la Red Centinela de Vigilancia en Andalucía, que cuenta también con una representación en la provincia gaditana. En toda la comunidad son unos 125 facultativos que informan semanalmente de la situación epidemiológica de la enfermedad durante la temporada, que empieza en octubre y finaliza a mediados de mayo. Para ello, los profesionales recogen muestras de secreciones que aportan datos sobre el tipo de virus circulante.