Vivian sigue enamorando
No nos cansamos de ver 'Pretty woman' aunque la hayan respuesto dieciséis veces, menos que 'Grease' y 'Terminator'
Actualizado: GuardarEdward Lewis, un rico hombre de negocios, viaja a Los Ángeles y se aloja en la suite de un lujoso hotel. Llama a una prostituta, Vivian, con la idea de pasar una noche, luego le ofrece 3.000 dólares por estar con él toda la semana y... ¿Hay alguien que no sepa ponerle final a la historia de 'Pretty woman'? La hemos visto una vez, dos... ¡hasta dieciséis! La última, este pasado martes, en Telecinco. Hizo una audiencia más que aceptable, 2,8 millones de espectadores y un 15,2% de cuota de pantalla. Pero el dato es el más bajo de su historia. La primera emisión, en La 1 de TVE en 1994, enganchó a más de 9 millones de espectadores y la media de las siguientes quince reposiciones han rondado los cuatro millones de televidentes, tantos como hace 'Cuéntame' cada jueves, por comparar.
En el argot televisivo, a películas como 'Pretty woman' se les conoce con el nombre de 'ever green' ('siempre verdes'). Una manera de decir que da igual las veces que las repongas, siempre hacen buena audiencia y te salvan la tarde o el 'prime time', aunque esta última vez Julia Roberts y Richard Gere sucumbieron ante 'La boda de mi novia', que a esa hora emitía la cadena pública. Era la segunda vez en su historia que 'Pretty woman' no era líder de su franja. Tampoco lo fue hace cuatro años, cuando la programó TVE 1 y perdió contra la serie 'Aída'.
Pero a pesar del relativo pinchazo del otro día y de que los protagonistas ya lucen talluditos -que han pasado más de veinte años-, 'Pretty woman' sigue siendo una apuesta segura. Como 'Grease', que también la hemos visto estas navidades (hoy toca 'Mary Poppins, otro clásico). La puso TVE en la tarde de Nochebuena y fue líder con más de 2,3 millones. Tiene mérito el asunto, que nos la hemos tragado más de veinte veces.
Es uno de los clásicos más vistos, pero tiene quien la gane. Ojeando las películas más populares, 'Cocodrilo Dundee' (1987) es la que más pases televisivos tiene registrados desde que se miden las audiencias: hasta 31. Los primeros en adquirir los derechos de la cinta fueron Antena 3, en 1992, pero también la ha tenido en parrilla Telecinco. En TVE no deben gustar las aventuras de Paul Hogan, porque nunca la ha incluido en su programación.
Indiana Jones
«Las cadenas compran las películas por unos años y si la tiene una televisión no la puede tener otra a la vez», explican fuentes de Antena 3. Ellos han tenido en exclusiva 'Titanic' desde 1998 y la han emitido catorce veces (el récord de espectadores fue de 6,1 millones). También han sido solo suyas 'Indiana Jones' (ocho veces repuesta, las mismas que 'Braveheart' y 'Jesús de Nazareth') y 'La jungla de cristal' (parte una y parte dos), que la tienen casi desgastada: hasta dieciocho pases.
Son muchos, pero menos de los que ha tenido 'Terminator', otro de los clásicos del cine y de la televisión. Veintitrés reposiciones, con un récord de espectadores por encima de los seis millones. Lejos, en todo caso, de los números de 'Pretty woman', la que más tirón sigue teniendo. Vivian enamoró con su actitud descarada y con su corazoncito a Richard Gere, y veintiún años después sigue encandilando a los de casa.