Las obras del centro de salud de Camposoto siguen paralizadas
El edificio comienza a deteriorarse por la falta de mantenimiento y los vecinos han perdido cualquier esperanza para que sea una realidad
Actualizado:Nada, no hay manera. Medio año paralizado y las obras del centro de salud de Camposoto siguen sin retomarse. Y lo peor de todo es que no existe ninguna intención de hacerlo, al menos por el momento. La falta de financiación está cavando la tumba de un equipamiento que se sale ya de los plazos acordados y que por tanto continuará siendo una de las principales demandas sanitarias de la ciudad. La versión oficial de su falta de actividad fue en un primer momento fue la ausencia de materiales, aunque está bastante claro que no es así, pues pasan los meses y no hay novedades al respecto.
Ni la llegada de elecciones generales reactivaron el proyecto y ya ni la proximidad de los comicios en Andalucía trae la esperanza a una actuación gafada. La plataforma 'Por una Salud de Primera en La Isla' ya ha solicitado varias reuniones y pedido explicaciones en numerosas ocasiones a la Junta de Andalucía, pero siguen sin tener ningún tipo de contestación.
Lo cierto es que los meses se acumulan y las máquinas siguen paradas y, por lo tanto, aumenta el retraso. La intención era que abriera sus puertas para 2013, pero se desconoce cuándo estará finalizado el nuevo centro de salud de Camposoto. Un equipamiento necesario ya que pretende acoger a más de 25. 000 personas de la zona y reducir así el colapso que existen en el resto de ambulatorios de la ciudad.
Este centro sanitario es una de las reivindicaciones del municipio, que acusa importantes carencias como la falta de un hospital. De hecho, lleva años reclamando la apertura civil del centro militar de San Carlos, que tan solo se utiliza como soporte para el Puerta del Mar.
Este parón no es más que el nuevo capítulo de un culebrón que no deja de enquistarse, al aparecer diferentes problemas para la construcción del ambulatorio. Fue el Ayuntamiento el que dio el primer paso para que se construyera el ambulatorio hace tres años con la cesión del terreno en Camposoto. Sin embargo, no fue hasta el mes de junio de 2009 cuando salió a licitación su construcción por parte de la Junta de Andalucía.
Dragados resultó ser la empresa adjudicataria para la ejecución del proyecto, que en su conjunto está valorado en algo más de 2,3 millones de euros. No obstante, no fue hasta comienzo de este año cuando comenzó la obra. Antes del verano los trabajos redujeron considerablemente la marcha hasta que los vecinos denunciaron la ausencia total de operarios. Según las informaciones oficiales al acabar el verano se debería de haber retomado el ritmo normal de obra, pero la estructura sigue con el mismo aspecto que hace meses y sin evidenciar ningún avance.
Algo que preocupa bastante a los residentes de Camposoto que se tienen que cubrir importantes desplazamientos a otras zonas de la ciudad para poder ser atendidos por el médico. Además de estas molestias para los vecinos, la ausencia de este equipamiento sanitario supone un perjuicio para la generalidad de los ciudadanos, ya que el déficit de espacio provoca el colapso en otros centros de atención primaria y a los facultativos les resulta imposible prestar la atención necesaria a los pacientes ante la acumulación en las consultas.